sábado, 28 de febrero de 2009
Una Gripe y tres videos para volver a los origenes
Ayer no os pude poner ningún vídeo como viene siendo habitual los viernes, así que hoy haré un extenso repaso, ya sabéis de mi debilidad, por el boulder y la escalada inglesa, el primero es un vídeo de uno de mis héroes, que por su arrogancia y su fortaleza me recuerda a Ben Moon, hablo como no de Tyler Landman, resolviendo Practice of the wild 8c, de Chris Sharma y el clásico La Boule 8a, que salia en el vídeo minimalista Stone Love.
Tyler Landman climbs Practice of the Wild - Font 8C from UKClimbing.com TV on Vimeo.
El segundo video es una recopilación de tres escaladores encadenando la misma via End of the Affair, para los que no la conozcan es una de las vias clasicas del Peak, aquella en la que salia el venerable Leo Houlding aun siendo un adolescente en uno de los mejores videos que se han hecho nunca HARD GRIT.
The End of the Affair from UKClimbing.com TV on Vimeo.
Y para finalizar una via que se ha visto innumerables veces pero que muy pocos recordaran, aquella en la que un jovencisimo Johnny Dawes en Stone Monkey, se pegaba un vuelaco en Top Rope con una comba de dios, mientras provaba Partian Shot, al tiempo que volaba gritaba Fuck, Shit, y la BBC, censuraba sus mantras, posteriormente y sin despeinarse veiamos a Seb Grieve encadenando esta via con un estilo propio y con mucha clase en HARD GRIT, esta vez de las manos de Kevin Jorgeson, uno de los abanderados de la escalada tradicional inglesa actual.
Parthian Shot from UKClimbing.com TV on Vimeo.
miércoles, 25 de febrero de 2009
Benky Grip Wash
Durante los casi tres años que trabaje en una sala de escalada, en diferentes ocasiones me di una buena panzada de limpiar presas, con una mezcla de Acido Clorhidrico y agua, había que dejarlas reposar y muchas veces cepillar a mano, ya que eliminar el caucho era lo más difícil, al final es un trabajo bastante desagradecido, y ahora con este producto se limpian solas y en un momento.
Instrucciones Básicas: el producto se utiliza con una mezcla 1:1 o 1:2 con el agua muy fría, el método de trabajo es igual que el que utilizábamos nosotros, se tienen que sumergir las presas hasta su totalidad en unas cubas y dejarlas allí reposar entre 5-15 minutos dependiendo del desgaste de cada presa, una manera fácil de trabajar es con diferentes cubas y separando presas de manos y de pies, así se pueden distribuir los tiempos, en presas tan solo manchadas de magnesio la limpieza es bastante rápida, en cambio las de pies y mano pie su tiempo podrá ser de unos 20 minutos.
Una vez realizado esto se aclaran en agua fría para eliminar el liquido y posteriormente se dejan secar, según explican con este producto se pueden limpiar unas 1200 presas la hora y un bidón de 10 litros que es como lo venden de momento puede llegar a limpiar 3000 presas, nosotros para limpiar con el otro método unas 1500 presas tardábamos de 2 a 3 semanas, ya veis la diferencia, además aquí no hay que cepillar. Fuente de información Climbingworks, el único sitio que conozco donde se puede encontar este producto es en el Reino Unido y su precio es de 69 Libras, aquí os dejo con los Datos de Seguridad y sus características técnicas.
Otra fuente de información es Pofroad, la web de información Francesa.
Para más detalles un vídeo demostración creado por los propietarios de Climbing Works.
viernes, 20 de febrero de 2009
Problemas & Disculpas
Problemas de que tipo?, problemas contra mi, problemas personales, se rumorea, se dice, se comenta, se cuchichea, que yo tengo algo que ver con todo esto, y desde aquí os puedo decir que yo no tengo nada que ver con esta guía, mi posicionamiento, no es ni a favor ni en contra, tan solo quiero defenderme y no hablar de la guía en si, el Alemán que realizo la guía se puso en contacto conmigo a través de mi mail, que como todos sabéis se puede consultar en el blog, y me comento el trabajo que estaba realizando, hasta aquí bien, a posteriori me mando un archivo Pdf en el que me comentaba que saldría publicado Savassona, le explique la negativa de siempre a ser publicada las normativas, tratos y negociaciones con el propietario y que era una zona privada, aun y así su intención era publicarla, el me pedía si le podía corregir las reseñas de los bloques que el había reseñado y escalado, lo pensé unos días y al final acepte (sin obtener ningún tipo de compensación económica ni de ninguna otra manera), acepte, porque creí que ya que lo iba a publicar si o si, al menos estuviese correctamente o con los mínimos fallos posibles.
Le envié la corrección y tres fotos que me pidió que corrían por casa, entre ellas envié una que mi amigo Jaume Oliveras había realizado con mi cámara, y como hago siempre en cualquier publicación, adjunte el nombre del autor de la foto, a raíz de esto han surgido problemas, Jaume Oliveras no ha tenido nada que ver con la guía y el hecho de que saliese su nombre era por una obligación como creador de aquella foto que me hizo, y yo repito tan solo realice la corrección en base a las reseñas que realizamos Serra y yo hace dos años y estas están guardadas en casa.
Hay personas que piensan o creen que yo he colaborado activamente en la realización de esta guía, así como en los otros sectores que salen de Catalunya, desde aquí quiero desmentir esto, nunca he realizado ni reseñas que no fuesen mías ni nada parecido, si alguien puede pensar que las han cogido de mi blog ( que puede ser posible y no digo que no), también las han cogido de internet, ya que estas reseñas y todas ellas estaban circulando por la red, como yo hay otras personas que disponen de ellas en blogs y webs.
No soy local ni de Sant Joan de Vilatorrada ni de Cogul, son zonas que las frecuento de tanto en tanto, y nunca me he sentido ni aperturista ni promotor de una zona en la que yo no he participado activamente, así que repito una vez más, que yo no tengo nada que ver con la información que sale en esa guía, me parece que hay otras personas que si que hicieron su aportación y están haciendo que otros se carguen el muerto.
Desde aquí quiero pedir disculpas si alguien se ha podido sentir molesto porque, salen fotos mías, o he realizado una corrección para evitar que ya que se publicaba era erróneamente.
Cualquiera que siga pensando lo contrario tan solo le puedo decir que me llame o me envié un mail y le puedo volver a explicar todo esto.
Me sabe mal esta situación, no me siento culpable de nada, aunque se este intentando lo contrario, no me escondo y doy la cara para lo que haga falta, a partir de ahora que cada uno juzgue como mejor crea, retirare las reseñas que hay en el lado derecho del blog, y tan solo dejare la guia de Can Boquet, el resto de reseñas a quien le interese las podrá encontrar en la red como hice yo.
Una vez más quiero pedir disculpas si he ocasionado algún daño.
Mantra & l'Insoutenable de l'Autre 8b
A todo esto, hoy es viernes, y en unas horas podremos volver a escalar, y como no para ponernos fanáticos y apunto os dejo con el nuevo encadenamiento de hace tres días de Tyler Landman (el hijo prodigo de la escalada inglesa), esta vez en Bleau a realizado l'Insoutenable de l'Autre 8b ( depart assis), lo podéis ver a través de Vimeo en HD, el vídeo esta realizado por Ben Pritchard.
Ty Landman - l'Insoutenable de l'Autre 8b from ben pritchard on Vimeo.
miércoles, 18 de febrero de 2009
A winter's boulder
Aquí va el primer corto.
A Winter's boulder from ferran guerrero on Vimeo.
lunes, 16 de febrero de 2009
El espolón del guerrero 7c (el video)
Linea mágica y perfecta, aquí os dejo el vídeo.
PD. La semana pasada anunciaba que el perro de la casa de Codol (La Comarca) había desaparecido, después de una semana de buscarlo lo ha encontrado en el pueblo de Manlleu y esta bien, al final la cosa ha quedado en nada.
El espolon del Guerrero 7c from ferran guerrero on Vimeo.
El proyectil 7b (el video)
Calentamos un poco, por mi parte tan solo llevaba un objetivo hacer El Proyectil (el misil, el torpedo, etc), en la guía de los Alemanes 7c+, grado local 7b (nos quedamos con este mejor), y directo después de haber calentado, en una hora de buscar diferentes soluciones cayó.
Maki, como siempre nos hizo de guía de excepción, nos llevo arriba y abajo, proyecto aquí y allá, y como buen local y aperturista, nos enseño todos Le Methodes, de los problemas que probábamos, explicando taloneos, empeines y trucos para encadenar, el repitió:
- El del techo 7a (sit)
- Jumper 7c (lanzamiento)
- El proyectil 7b(sit)
- Talon Man 7c (sit)
- Aerojet 7a (lance)
Met por su parte, dejo el pabellón bien alto, realizando:
- El del techo 7a (sit)
- El proyectil 7b (sit)
- El del picado (no tiene nombre) 7b (pero opinábamos que mejor 7a, a gustos)
Doménec y Serra por su parte, se dedican a escalar todo lo que se pone delante, Serra estuvo a punto de encadenar El Proyectil 7b (sit), pero cayó varias veces en la remontada final del bloque.
Fue un gran día, que como siempre nos íbamos quejando de dolor en la piel, muy buena compañía y muchas risas que no falten. El resto de encadenamientos saltran en el corto que estoy preparando, fotos en el blog de Plafommm.
Aquí el vídeo de El Proyectil 7b (sit)
El Proyectil 7b (sit) from ferran guerrero on Vimeo.
sábado, 14 de febrero de 2009
El Espolón del Guerrero 7c, 2º Ascent



jueves, 12 de febrero de 2009
January dose of Font...
Si visitáis la web de Vimeo desde en enlace del vídeo os llevara a la pagina de Neil Hart el creador de este vídeo, allí podréis ver unos cuantos más, de diferente tiene que hace vídeos mensuales,me explico, mes de Diciembre, Noviembre, Enero, graba más o menos lo que ha hecho ese mes y monta un vídeo.
Disfrutarlo como si fuese viernes, yo mañana preparándome para nuevos proyectos y de momento a meter un parabolt en la cima para poder descolgarme y limpiar un tsunami, y el sábado si, con nuevos objetivos, jajaja.
A disfrutarlo
January dose of font climbing from neil hart on Vimeo.
martes, 10 de febrero de 2009
blok
Llega a mis manos una nueva revista que sale al mercado llamada blok, en Alemán y dirigida especialmente a la escalada deportiva y al boulder, en este primer numero tratan de Albarracin el Sector Techos, una zona de caliza de escalada depotiva llamada Freyr y una entrevista a Ben Moon.

En la web de blok podréis encontrar algunas muestras de los artículos de su interior.
De momento ya tenemos otra revista más en el mercado, al verla mi esperanza era que fuese Online, como WBook o Issue, y me ha decepcionado un poco, habrá que esperar proximos números.
Fuente de información Escalademag i blok
BBB
BBB from pascal brown on Vimeo.
- Amber 8b en Brione de la mano de Pascal Brown
- La Prou 8b en Cresciano de la mano de Tyler Landman
- Boogalagga 8b en Chironico de la mano de Tyler Landman (el hijo prodigo de las islas británicas).
Tres problemas de mucha belleza, La Prou8b, salia en el vídeo Stone Love junto a Malcolm Smith, Jerry Moffat y Ben Moon, técnico y a la vez estético.
viernes, 6 de febrero de 2009
Personalizanso el Crash-Pad
La primera que tuve fue una Deep Eyes, que acabo con un dragón de punta a punta dibujado de mi puño, de aquí pase a un Snap con una funda muy fea de camuflaje, este que aun anda aquí y allá acabo también con otro dragón (el de bola de drac) esta vez realizado con spray y una plantilla que fabrique.

Haber lo que aguanta, cada vez que veía la tela azul claro que cubría la colchoneta, me entraba una cosa que me horrorizaba, siempre pensando en el diseño no podía parar de pensar en la tela más poco acertada que habían escogido durante el diseño.
Tema solucionado...
jueves, 5 de febrero de 2009
Tis The Season
Fantasticas las imagenes y colores que ofrece el otoño, en general me gusta el video, es un corto que tiene una imagen bastante cuidada, si a alguien le interesa la banda sonora del video, pincha Aquí, la descarga es totalmente legal, y si quereis escuchar más temas de Jayce o de Andreas Beats, no me enrollo más y a lo que vamos a fanatizarnos un poco, que ya estamos a punto de que lleguen los días de apretar.
tis the season from shams on Vimeo.
miércoles, 4 de febrero de 2009
Parabolts que saltan en Australia
Hace ya tiempo en Australia en la zona de las "Blue Mountains" un equipo Croata de escaladores decidió abrir una variante de la vía Bunny Bucket Buttress de 270 metros, aparte en la reseña resulta ser que no estaba correctamente la explicación, hasta aquí todo bien si no hubiese sido por el desenlace fatal de uno de los escaladores Nick Kaczorowski, que murió al sufrir una caída desde 200 metros de altura, debido a la instalación de Parabolts, sobre esta roca tan blanda arranco algunos parabolts, según las fotos de la web de Simon Carter, estaban colocados encima de una repisa, con la fatalidad que a todo esto la cuerda fregó directamente con una laja a modo de cuchillo gigante horizontal e hizo que el escalador se despeñase 200 metros.
En este vídeo se pueden ver los parabolts que Simon Carter, ha ido retirando de la vía, podréis ver con la facilidad de extracción que se realizan, todos tirando de una cinta. No es ninguna grabación del accidente ni nada parecido.
lunes, 2 de febrero de 2009
Ya llego Revelations

Este es una delicia, esta en ingles, y si, firmado de puño y letra por Jerry Moffat, cantidad de fotos todas a color menos esta que pongo arriba, compartiendo boulder en Midnight Lighting con Ron Kauk, cantidad de anécdotas y fotos que nunca había visto en ninguna revista ni en internet, ahora solo me falta sentarme, escuchar de fondo la banda sonora de Stone Monkey, un café con leche XL y disfrutar y soñar con aquella época que me hubiese gustado vivir de cerca.
Pure
Igualmente, y debido a las circunstancias cuelgo el trailer, que ya de por si es muy bueno, con cuidados detalles y buenas imagenes, movimientos de cámara realizados con grúa y los mejores escaladores de antes y de ahora, como los hermanos Nicole, las zonas de juego bien diferentes entre ellas, desde Austria, Suiza hasta la ya conocida área de Rocklands (Sudafrica), poco más, el Sábado tuvimos ocasión de ver el trailer a través del Ipod, y los dos ejemplares del vídeo original ya están en camino, es lo que tiene el ansia + el fanatismo.
PURE - A Bouldering Flick by Chuck Fryberger OFFICIAL TRAILER from Chuck Fryberger on Vimeo.
A disfrutarlo, eso si a diferencia de otras webs aquí, lo tenéis en HQ a través de Vimeo, a quien le interese el vídeo lo puede comprar aquí.
domingo, 1 de febrero de 2009
The Fly
Mientras espero yo y vosotros, porque habrá vídeo, eso tenerlo seguro, no hay día que no suba las cámaras conmigo, os dejo los vídeos de una ascensión que le prometí a Met que buscaría y le pondría, The Fly 9a o 8b-8b+ de Boulder, depende si te gusta la cuerda o la colchoneta...
La primera en versión cuerda de The Fly 9a corrió a cargo de su aperturista, David Graham (1º), Luke Parady (2ª), Tony Lamiche (3ª) y Chris Sharma (4ª, al cuarto pegue), las realizaciones estilo boulder son tres, Jason Kehl (1ª, propone 8b+, grado Bleau), Kevin Jorgenson (2ª, propone 8b, grado Bleau) y Paul Robinson (3ª, propone 8b+, grado Bleau)
La Cumbre de los dioses

La navidad pasada, cayeron los dos primeros, que devoré en una semana, y ahora para mi cumpleaños, los que me conocen saben que un libro relacionado con la escalada, montanismo, alpinismo, etc, me hace más ilusión que cualquier otra cosa, así que Laia me regalo los otros tres ejemplares que finalizan la colección.
La Cumbre de los Dioses, es un relato épico de alpinismo, muy bien documentado, desde los picos del himalaya hasta la cordillera de los Alpes japoneses, y la historia de Mallory y una cámara de fotos, sus protagonistas dos alpinistas Japoneses, los dibujos están realizados con mucho detalle, hay alguna ilustración a todo color, el sentido de la lectura, como en Japón, al revés de derecha a izquierda, una encuadernación muy cuidada, una colección de lujo para los mitomanos del alpinismo.
Unos comics que enganchan, no puedes dejar de leerlos, los dibujos realizados con mucho detalle, piolets, mosquetones, etc, palabras y expresiones en la traducción extraídas de la jerga montañera, hay una buena documentación de fondo.
"Enfrentarse a la montaña, escalar rocas, coronar picos... no son sólo reflejo de la pasión por el alpinismo, sino también una metáfora descarnada de la vida misma. “La cumbre de los dioses” es la épica historia de unos hombres y el colosal instinto de superación de sus propios límites. Un libro que atrapará al lector en un insólito ascenso hacia cimas de emoción inéditas."
Os lo recomiendo, ya se pueden encontrar en las librerías especializadas en montaña.