Digo intente, porque hay un colectivo que se esta empeñando que las presas se empiecen a fabricar con Polyurethane, un único componente con infinidad de propiedades, entre ellas las que nos interesan como propietarios de una sala; no parten, y tienen cierta flexibilidad, la leyenda cuenta que incluso son más duraderas o lo que es lo mismo se soban pero no tan rápido como las presas convencionales con carga mineral, que si se fabrican como toca no hay desgaste apenas véase el caso de Gargola.

A lo que vamos, eso que es Mas duro y resistente, no es verdad, con tan solo clavar la uña queda marcada la presa, por lo tanto no es Mas duro y resistente, el tacto bastante malo, tacto de plástico, otro inconveniente es el diámetro de su orificio para el tornillo M8, cuando aquí la mayoría de rocodromos utilizamos M10 (haber si un día estandarizamos), con tan solo tocarlas un rato las hemos manchado, cosa impensable en una presa de resina convencional, no tienen carga mineral, 0 de carga, solo resina de Polyurethane, no son las primera que tenemos, ya que en otra ocasión compramos de otra marca, y se sobaron en una semana.

Como identificarlas de una presa clásica?, no llevan apenas carga mineral, son translúcidas, colores brillantes y diferentes a los comunes, no son mates, tacto arenoso, y fácil de ver en su parte trasera, al ser pulida se identifican una rallas, apariencia de plástico, no vereis el típico pulido de una presa y el fabricante os ha de especificar que están fabricadas con Polyurethane (PU).
En nuestro país no hay todavía ninguna empresa que se dedique a fabricarlas con este material por el momento, pero quieren introducir la distribución de alguna marca americana fabricada de esta manera.
Por mi parte están suspendidas, tan solo falta darles una semana de plazo en la sala y os explicare su desgaste con fotos y documentadas, el porque? no hablo de la empresa fabricante y otras mas que ya fabrican así, es por respeto, hacen un buen trabajo de diseño, empresas que en si son buenas, pero se están creando unas normativas que quieren obligar a estas empresas a fabricar con este componente, la persona que las realiza no se ha molestado en probarlas en un trabajo de campo extenso y se daría cuenta que para otras finalidades es un buen material el Polyurethane pero para este no.
Todas estas opiniones son subjetivas y realizadas desde mi experiencia y basandome en pruebas y análisis realizados personalmente, sin duda no tengo la verdad absoluta, cada uno es libre de comprar y utilizar el material que mejor le parezca, lo aquí escrito es tan solo una opinión personal.
2 comentarios:
Molt bon post!! al menys aixi la gent podrà contrastar la info amb els defensors del polyureta.
m'ha agradat molt!!!!!
talueg!
Gracias Susi, la verdad que me quede indignado y aún falta ponerlas y haber que pasa, pero la cosa no pinta nada bien.
Publicar un comentario