







Hace unas semanas realizábamos desde el estudio una presa personalizada de gran tamaño para la empresa Climbing Dyreco, ahora de la mano de Rokodromo.com ya la podéis disfrutar en su forma definitiva en resina (estará a la venta a partir de este miércoles dia 30 de Noviembre), debido a su gran tamaño se ha optado por realizar el acabado de su parte interior/trasera de manera hueca, siendo de poco peso y aumentando su calidad.
Esta presa se realizo con un acabado de Limenstone, lo que favorece un grip espectacular en cualquier inclinación, ahora solo falta que la podáis disfrutar en vuestras salas de escalada.
Esta tabla la fabrica la empresa Rokodromo.com
Esta ultima semana hemos estado inmersos en un proyecto que ya de por si cuando nos lo propusieron resulto todo un reto y atractivo, y si algo nos gusta son los retos nuevos. Nuestro cliente Rokodromo.com nos propuso la realización de una estalactita para techo de grandes dimensiones, nada convencional, mas bien tirando hacia el realismo, la mayoria de estalactitas realizadas para techos , son formas mas bien geometricas y superficies planas para introducir presas.
Este modelo de unas dimensiones de 50 cm de altura y 50 cm de base con forma estrellada, no tiene una base redonda como la mayoria, esta tiene unos cuantos carambanos que cuelgan y contienen infinidad de detalles, en las esquinas de las columnas pequeñas muescas para los pies, presas escondidas entre columna y columna, alguna presa extra, y la posibilidad de poder coger cada una de las columnas por el lugar que mas os apetezca dependiendo del ancho de la mano, con un tacto suave y agradable
La diferencia entre soñar que se puede hacer algo y hacerlo es minima, tan solo hace falta invertir tiempo y esfuerzo y todo fluye.
Así van siendo las ultimas semanas, mas bien diría los últimos años, desde el momento que decidí no graduar nada de lo que realizaba aún estas premisas cogían más protagonismo, entiendo que para muchos es muy incomodo no poder aferrarse a un grado, yo lo sentía así antes, ha sido una evolución, de la que estoy más contento, no sentencio (ni soy nadie para sentenciar), tan solo me limito a escalar, buscar nuevas líneas constantemente y escalarlas.
Lo que mas me llena es solucionar un problema virgen, y darle forma hasta conseguir subir por el, durante días sueño con el problema, como Oscar estos días que en un mail me decía como creía que podía solucionar el crux de Crazy Slab, eso es soñar.
Si alguien nuevo por estos lares se pregunta ¿y porque no graduar?, porque después de muchos años me he dado cuenta que primero no se graduar, ni debo, ni quiero, tampoco estoy obligado no??, ni tan solo a dar mi opinión, la mejor sensación es la que uno disfruta e interioriza, el hecho de graduar una zona con el tiempo te das cuenta que conlleva, que personas que se atraigan por escalar en ella, va mas condicionada por la cantidad de problemas de dificultad A o B, que por si el bloque es alto, bajo, el entorno es maravilloso, o se pueden realizar aperturas nuevas y hacer crecer la zona, aparte se entra en una batalla de decotaciones, tan solo porque este problema lo ha abierto menganito o fulanito (en este caso yo) y da igual lo que cueste, la finalidad es buscar el conflicto, cosa a la que de tanto en tanto me intentan llevar de una manera u otra.
Esta es mi opinión y mi visión de la escalada, después de 18 o 19 años escalando, mi evolución personal, mis experiencias, pasando por la obsesión del grado, etc., etc., me llevan a ver que donde me siento mas cómodo y donde mas disfruto es en este plano que llevo experimentando hace ya casi tres años, al principio es como todo, cuesta asimilarlo, tuve que hacer una gran fuerza de voluntad, pero ahora es tan normal este cambio de chip como el de graduar y otorgarle un valor a un paso/crux o una serie de movimientos entrelazados hasta conformar una vía, esto no quiere decir que en alguna ocasión no haya graduado, pero ha sido por un consenso de personas, como una excepción a lo que era la norma.
Personalmente disfruto mucho más de esta manera de ver la escalada, y me refiero a mis aperturas, primeras ascensiones, etc.
Disfrutar y ser felices...
Esta obra realizada en las instalaciones de Nanukexperience consta de unas inclinaciones de 30º, techo, 20º y vertical en el fondo.
Con unos 30m2 escalables, anclajes para realizar maniobras cómodamente y equipado con más de 300 presas para la práctica del búlder y volúmenes de poliuretano de última generación.
Una construcción realizada con estructura de acero tratada anti corrosión y cumpliendo la normativa vigente en estructuras metálicas NBE.Ea-95.
El forrado exterior se ha realizado con el panel BA WOOD y cumple la normativa de rocódromos UNE-EN 12572.
Gárgola comprometida con la calidad de sus obras y en continua expansión.