Los que hayais presenciado su figura desde Sant Jeroni sabreis de que hablo, una especie de espada de Damocles que se estira hacia el cielo y su empuñadura descansa oculta en el seno de Montserrat, parece que busque estirarse mas y mas y mas hacia arriba y no parar de crecer, la mires por donde la mires es la aguja majestuosa de los Plecs del llibre, una forma estilizada suave y harmonica en el que grandes cordadas han dejado su sello de indentidad en forma de escaladas.
Escalar en libre esta ruta para mi era un sueño, ya con fecha en el calendario, todo es un no dormir, lo vivo muy intensamente, pero es parte del trabajo que aprendí a realizar para este tipo de vías, necesitas no dormir semanas antes, necesitas soñar que caes y arrancas todo lo que hay a tu paso y solo así aprenderás a medida que pasen las semanas a convivir con esa sensación de que por mucho que quieras, la situación no esta controlada al 100%, que las pesadillas son necesarias para valorar los riesgos, ese estado en el fondo me gusta, le da sentido a la escalada, te hace sentir vivo y ves que por muchos años que pases escalando sigue esa ilusión y nerviosismo por lo desconocido, sinónimo de aventura.
Reseña de la via Tai Chi A4 (6c) reseña ferran guerrero y información facilitada por
Escalada Tradicional
Los días han ido pasando, cada vez mas nervios, tenemos que cambiar el día, del sábado al domingo, mi compañero Quo, tiene un compromiso el sábado y se ha acordado en el ultimo momento, jajaj, nada solo es para poner mas tensión a la larga espera, así que el domingo nos toca enfrentarnos a nuestros sueños, esos que voluntariamente hemos decidido perseguir y que al mismo tiempo se han convertido en pesadillas las ultimas semanas, mientras veíamos pasar metros y metros de paredes, que tan solo eran el camino para llegar hasta este sueño. Aunque la felicidad se encuentra a lo largo del camino y no al final del mismo, esto pertenecerá a parte del camino y durante un momento, tan solo un instante la felicidad que obtendremos será la culminación de un sueño hecho realidad.
Material necesario, un juego de friends camalots hasta el 1 (rojo) y C3's y un juego de microfriends tipo Metollius / Allien, bagas y cordinos para merlets, alguna chapa recuperable, pocas cintas, y un par de ganchos en nuestro caso por si hacia falta reforzar reuniones o como seguro triangulado
El Plec del llibre
-Primer largo 30 m 6b. Este es el primer largo de la Rosaura, en la actualidad bastante dejado, esta casi todo con buriles, los primeros están con algún alambre y es bueno llevar alguna plaqueta recuperable ancha, o cables de estrangular, es un largo de navegar, un poco perdedor en algún momento, la roca en general no es de muy buena calidad como la esperábamos, durante el primer y el resto de largos siempre se ha roto alguna cosa. El Oriol (Quo) como ya habíamos acordado subirá toda la vía a jumars y yo la escalare toda de primero, la tónica en la vía sera, reuniones con mas de un buril en estado precario y casi imposibles de reforzar.
Realizando la primera tirada de la Rosaura que da paso a la Tai Chi Foto: Victor Tardío
Realizando la primera tirada de la Rosaura que da paso a la Tai Chi Foto: Victor Tardío
Realizando la primera tirada de la Rosaura que da paso a la Tai Chi Foto: Victor Tardío
Realizando la primera tirada de la Rosaura que da paso a la Tai Chi Foto: Victor Tardío
Realizando la primera tirada de la Rosaura que da paso a la Tai Chi Oriol recuperando el largo Foto: Victor Tardío
Realizando la primera tirada de la Rosaura que da paso a la Tai Chi Oriol recuperando el largo Foto: Victor Tardío

Oriol llegando a la primera reunión Foto: Victor Tardío.
-Segundo largo 30 m 6a. Este es el primer largo de la Tai Chi, y va intentando buscar el itinerario más lógico de la paret, para mi este largo fue muy estresante, hubo momentos de grandes navegadas y pocos seguros, o subía en exceso en linea recta o no encontraba el camino adecuado, hay que tener mucho cuidado en este largo.
Realizando la segunda tirada de la Tai Chi Foto: Victor Tardío
Realizando la segunda tirada de la Tai Chi Foto: Victor Tardío
Realizando la tercera tirada de la Tai Chi Foto: Victor Tardío
Realizando la segunda tirada de la Tai Chi Foto: Victor Tardío
Realizando la segunda tirada de la Tai Chi Foto: Victor Tardío
Realizando la segunda tirada de la Tai Chi Foto: Victor Tardío
Realizando la segunda tirada de la Tai Chi Foto: Victor Tardío
-Tercer largo 15 m 6b. No es de los largos complicados, se deja proteger bien, justo antes de salir de la bauma encontramos una V falcada y unos dos metros a la izquierda un buril, seguimos recto y nos deja colocar algún friend, (alien negro), justo hasta llegar a una pequeña bauma, aquí hay un tricam que no sale, es una buena pieza, llegados a este punto realizamos un flanqueo a la derecha hasta la siguiente bauma, donde encontraremos una reunión de dos buriles en el suelo.
Realizando la tercera tirada de la Tai Chi Foto: Victor Tardío
Realizando la tercera tirada de la Tai Chi Foto: Victor Tardío
Realizando la tercera tirada de la Tai Chi Foto: Victor Tardío
Realizando la tercera tirada de la Tai Chi Foto: Victor Tardío
Realizando la tercera tirada de la Tai Chi Foto: Victor Tardío
Realizando la tercera tirada de la Tai Chi Foto: Victor Tardío
-Cuarto largo 25m 6b. Es uno de los largos expuestos , la reunión no es que este en buenas condiciones y nos fue imposible reforzarla, aquí es fácil tener un factor 2 de caída, cambiamos el cordino podrido por uno de nuevo. Hay que salir a la derecha del agujero y escalar únicamente recto, es posible poner un friend en un bidedo-tridedo de mano izquierda, si no te juegas una buena galleta, pasado esto aún se puede poner algún friend mas pequeño, luego encontramos un buril, y justo antes de llegar a la reunión una V muy grande que coloco el Paca cuando la repitió en artificial, llegada a la reunión pasado este clavo.
Realizando la cuarta tirada de la Tai Chi Foto: Victor Tardío
Realizando la tercera tirada de la Tai Chi Foto: Victor Tardío
Realizando la tercera tirada de la Tai Chi Foto: Victor Tardío
En la cuarta reunión a punto de empezar el quinto largo, Foto: Victor Tardío
En la cuarta reunión a punto de empezar el quinto largo, Foto: Victor Tardío
En la cuarta reunión a punto de empezar el quinto largo, Foto: Victor Tardío
En la cuarta reunión a punto de empezar el quinto largo, Foto: Victor Tardío
En la cuarta reunión a punto de empezar el quinto largo, Foto: Victor Tardío
Hasta este punto íbamos haciendo, sin problemas, no escalábamos lo rápido que lo hago habitualmente, ya que en general los largos estaban con la roca un poco suelta, pero íbamos haciendo, sin prisa pero sin pausa, y con un buen horario, nos quedaba dos largos, y empezábamos el penúltimo, el largo de A4 (6c)
-Quinto largo 35 m A4 (6c). Desde la misma reunión (tres buriles ) y otro buril aislado (para evitar factor 2) coloco un friend del 0'75, queda bien, ya veo los primeros cables de plomo, cuento 7-8 plomos, algunos a tan solo 1 m de distancia o menos, voy poniendo mosquetones sueltos y alternando con cintas, no me gustaría quedarme sin mosquetones, incluso algún mosquetón de seguridad como seguro, voy navegando, es verdad que la cantidad de plomos hace que la escalada de este largo sea mentalmente descansada, en el mismo agujero de uno de los plomos en la parte de arriba hace una fisurilla inclinada y me permite reforzar el plomo con un micro friend, sigo escalando hasta que veo un buril y como en toda la vía voy explicando y avisando a Oriol, el es parte de este equipo, y su tranquilidad pasa por mi en algunos momentos, "Uri veo un buril a 1m o medio metro, bien", realizo un paso y justo en el momento que voy a realizar otro movimiento, inesperadamente debajo de mi pie izquierdo algo se rompe y me veo lanzado al vacio, solo puedo hacer que gritar "Uri, Uri, Uri, Uri".

En el quinto largo, Foto: Victor Tardío
Me veo lanzado y engullido por la gravedad, no me doy cuenta de muchas cosas, van saltando todos los seguros, golpeo de un lado al otro contra la pared, volteo no se como y me vuelvo a enderezar, unos seguros me tiran de aquí otros de allí, sale polvo de la pared a medida que saltan los seguros, veo que algo cae cerca mío hasta el suelo, "una bamba? me pregunto" grito y sigo cayendo, no puedo controlar la caída, solo esperar que esto pare, de repente me detengo y me veo colgando y dando vueltas en la pared, grito de rabia, pienso que tendré que volver a hacer esa parte del largo con todo lo que supone, miro hacia arriba, y hay demasiado material dando vueltas y cayendo hacia mi en la cuerda, en total 8 seguros arrancados, algunos mosquetones con plomos (3), otros mosquetones sueltos, los plomos han sido arrancados del cable pero están allí, un friend que no ha aguantado (el de encima del plomo).
Me intento coger a la cuerda y veo sangre por todos sitios, rápido me muevo, creo que no tengo nada roto, pero hay sangre, la mano me sangra, el brazo también, un dolor muy fuerte en la zona pélvica, joderrrrr, ya veo que continuar va a ser imposible, rápido el Uri me grita que me vaya a un spit de la derecha de la vía Jordi Vidal, le digo que no, que me baje a la reunión (la segunda) que la tengo a un par de metros debajo de los pies, esto pasa muy rápido, una vez en la reunión me anclo, por la manera de hablar de Uri la cosa esta jodida, solo me viene a la cabeza, mi mujer Laia y mi hija Arlet, y se repite como un mantra la canción que le canto cada día del MIC "fa el mico i s'enfila, Mac Mec Mic", se repite una y otra vez saltandose estrofas, me siento descolocado.

Uri me explica que el friend que he colocado al salir de la reunión ha aguantado todo el vuelo, en total 35-37 m, aunque Victor que lo vio todo en directo dice 40 m, pero el friend ha quedado destrozado, algo se ha roto, muelles, etc, no lo sabemos, Uri no lo puede sacar, después nos hemos dado cuenta que igual ha sido nuestra salvación, el buril que supuestamente era para evitar el factor 2 lo he arrancado, Uri se ha tirado encima de la reunión, la reunión ha quedado tocada con semejante vuelo, después de organizarnos, decidimos que abandonamos, y mi compañero al que le debo mi vida rapela hasta donde estoy yo (segunda reunión) de aquí hacemos otro rappel hasta la canal de la Ubach-Rincón y desde un árbol al suelo.
Una vez en el suelo, a mi me da un bajón, mi compañero me abraza, lloro, no se si de rabia, o de empezar a pensar que nos podíamos haber matado, si no los dos, yo solo, una sensación extraña, no de haber sido imprudentes ni temerarios ni nada parecido , si no de no haber podido controlar ese factor que me había hecho caer y provocar semejante cremallera, de la reunión cuatro a la dos, mosquetones destrozados por picar contra la pared, el boudrier, con un buen machaque en la parte trasera, golpes que no puedo explicar como me los he hecho.
Esquema de la caída, metros, etc
Victor gravaba toda la ascensión y hacia fotos, el es el único que aparte de la grabación, ha podido ver toda la caída, las dimensiones de la misma y los metros, el mejor que nadie puede dar información de lo que allí ha pasado. Nos encontramos en la Canal del Migdia con Victor y aún no queda 1 hora de vuelta al coche, yo me he podido tomar un antiinflamatorio, para prevenir mas dolor del que tengo, el descenso se me hace corto, ahora puedo reirme y recordar, visto en perspectiva da miedo pensar lo que podía haber pasado.
En el Bar Anna coincido con mi amigo Jaume Clotet "Paca" y le explicamos lo sucedido, nadie creo que es consciente de lo que ha pasado, al poco aparece el Francisquillo que hacia muchos años que no coincidía con el. Todo ha quedado en una anécdota y un recuerdo.
Gracias a Uri por salvarme la vida, a Victor por todo a Kalvin por el seguimiento que nos hizo todo el día, a Nuria, Susi, Paca, Laia, Francisquillo, Raul Poyatos, a todos por los ánimos o porque en algún momento le habéis sacado hierro al asunto aún sabiendo como podía haber acabado esto.
Gracias
Tres plomos arrancados, un friend, y el resto de cintas y mosquetones sueltos se arrancaron de los plomos, y allí han quedado los restos de los plomos rotos, para repetirla hará falta volver a meter plomos o subir como se pueda, el mosquetón de seguridad como se puede apreciar en la imagen de la caída y el estiramiento no cierra completamente. El boudrier ha recibido golpes en sitios que no puedo imaginarme como han sido, no los recuerdo.
Una vez en casa, rumbo al hospital, radiografias de mano y zona pelvica, no tengo nada roto, en la mano izquierda magullado a tiras y una fedula para evitar mover un dedo, tengo una especie de rotura de fibras alrededor del tendón, 15 días de reposo y a volver a escalar, no ha sido nada para lo que podría haber sido, en el hospital un gran bajón, hasta el punto de pedir que me pinchasen un antiinflamatorio por el dolor en todo el cuerpo.
.