domingo, 23 de febrero de 2014

Esqueis del Begis

Muy lentamente voy recuperando la forma y mas si cuento que no entreno, ni toco un rocodromo, no corro, vamos que escalo o escalo.

Así que ayer decidimos junto al sr. Quo volver a una de esas escuelas que al 90% de escaladores no les gusta y eso para mi se convierte en un lujo, soledad, cercanía de casa, roca que te destroza las manos, vías no comerciales, de escalar, bailar con la roca, vías súper técnicas, sobre un granito de un grano que podríamos decir "mas que grueso" si te caes, no te enciendes pero te arranca la piel y carne a tiras, ingredientes perfectos para hacer que sea un lugar solitario, hablo de los Esqueis del Begis  en las Guilleries.

Las posibilidades de vías Trad es infinita y esa es la segunda parte de mi búsqueda, pero lo que aquí se relata hoy no ha ido más allá de unas vías de escalada deportiva.

Hasta hoy las anteriores visitas se habían centrado en el Sector  Rock Ros y Pared Vermella donde había finiquitado las mejores vías en su estilo. Y las que me quedan
  • Rock Ros 7a
  • Variant Rock Ros 7b
  • Powder Ringer 7b+
  • Per Crack Original 8a
En la Powderfinger 7b+ Septiembre del 2010

Hoy sería más de volver habituarse e ir cogiendo forma en mi dedo, ya que mi traumatologo no entiende como he ganado tanta movilidad (osteopatía intensiva y trabajar y trabajar la lesión)

Cambio de tercio, vias más técnicas, de escalar y moverse, de navegar por un mar de roca que te dejan gemelos y pies destrozados de tener fe ciega de ver donde estas apretando el pie.

Sector Pared Gris

  • Calentamos con un 6a+/30 m sin nombre una vía muy guapa pero muy apretada en su dificultad, la prueba de ello es Oriol que tiene que ir descifrando como un crucigrama lo que le digo para realizar cada movimiento.




Oriol calentando y petando en la primera via del dia

  • Palau de la lluna 6b+ (7a para bajitos según reseña) /25 m, directamente se tendría que quedar como un buen 7a a no ser que midas dos metros y se considere bajito un tío de 1,84 y una envergadura un poco mayor, esta sale a vista pero para mi es un buen 7a, si pienso que mi mujer como bajita tiene que hacer esta vía o bien tiene que realizar un lanzamiento que ojo y el paso de después ojo también, aún y así es una vía que hay que hacer, atraviesa diferentes secciones de pequeños techos, y discurre por una placa preciosa.

Palau de la lluna 7a

  • Ona i Mar 7a/30m a vista, comparando con su vecina pues la dificultad esta bien puesta, de ahí que piense que la anterior también lo sea, es una vía que no disfrutas de su belleza hasta que no estas metido en faena, difícil de solucionar a vista, si te gusta el éxito fácil no es tu vía. Tiene tres secciones bien diferenciadas, la primera parte la de la foto, discurre por una proa en diagonal y siempre escalamos por la parte superior del desplome, cogiendo toda una serie de invertidos en granito que requieren una buena coreografía de pies, y de volver una y otra vez a poner las manos donde las tenias anteriormente, acabada esta sección llega el primer crux que puede tumbarte, salir del desplome con dos pequeñas regletas y un hombro y subir el pie izquierdo a la mano izquierda, (un paso de contorsionista total), aquí pensé que se había acabado la vía de dificultad pero me esperaba pasado el reposo y a dos chapas de la reunión un ultimo crux que me hizo sudar y sacar el repertorio de movimientos raros de la enciclopedia, así que tuve que improvisar con unos pies muy precarios una especie de mantle sobre una presa roma en medio de la placa final, 15 min aquí mirando la manera de solucionar el movimiento es prueba de ello. El regusto de esta vía fue muy bueno.

Ona i Mar 7a

  • Hotel palestina V/30 m, el final del dia no dio para mas y acabe haciendo Hotel Palestina sin manos, 30 m que me dejo los gemelos y los pies destrozados, pero señal que mi equilibrio y mis reposos sin manos vuelven a estar on fire, me encanta este juego.
Aprovechamos el dia para explorar y visionar nuevas aperturas, proyectos y demás, eso si si lo permite el terreno todo trad/clean.

sábado, 15 de febrero de 2014

Team Climbskin



Recientemente la empresa Climbskin me ha fichado dentro de su equipo de personas patrocinadas para formar parte de su equipo, todos los integrantes del Team Psyco Art Holds han pasado a formar parte del equipo Climbskin

Climbskin es una crema regeneradora de piel 100% natural, tanto para escalar como para los que trabajamos con las manos, como shapper, es habitual llevar las manos un poco tocadas ya de por si, algún que otro corte de la cuchilla y el uso de las manos como papel de lija es algo habitual, tengo la suerte de poder utilizar este producto y ver como se regenera mi piel a diario

En este enlace os dejo con el primer Review que hice de Climbskin en diciembre del 2012 cuando aún no estaba patrocinado por ellos.







domingo, 9 de febrero de 2014

Shin Chan - Frare de Baix - Clot de la Monica & Jeff Berru


La meteo no daba muy buena, pero tampoco nos habíamos planteado nada alternativo, así que llueve o truene seguimos con nuestro planning, que era finiquitar con la siguiente vía del Frare de Baix, esta vez la vía Shin Chan 6b+, una vía con pocas complicaciones, que permite escalar rápido en caso de lluvia, y una retirada sin embarques, ya complementaríamos después el día con alguna vía deportiva mas de la zona.

Nada más llegar, empieza a llover un poquito, pero aún y así nos equipamos, al poco cambia todo y llueve bastante así que decidimos que mejor esperar, tiene pinta que parara y saldrá el sol, 10 min después soplaba un viento que dejaba la pared seca y nos permitía empezar la vía y viendo salir el sol.

-Primer largo, no tiene ninguna complicación técnica ni de protección, parabolts a tutti pleni y preocuparse solo de escalar, sigue una linea recta, y podríamos definirlo como un largo de vía deportiva, sin complicaciones, con un primer tramos técnico y luego tramite hasta la reunión que comparte con la Saelicke Mir.




-Segundo largo, todo y ser en dificultad un poco más asequible que el anterior, es mucho más técnico en cuanto a escalada, también equipada la primera parte con parabolts y es de escalar y disfrutar, hasta llegar al diedro final que comparte con la Saelicke Mir y se puede complementar aquella parte con una baga (sabina seca) y algún friend mediano, se puede pasar sin ellos pero si los llevas los metes.



Para acabar de completar el día, Joan le da un intento epico a Blesa soleida 7a y se cae con la reunión en los morros, bien la lucha que le hizo el compañero-

Por mi parte un intento a vista muy bueno a Jeff Berru 7b+ (7c sería mucho mejor), cayendo en la parte alta de la vía, casi 30 metros que se van haciendo pero en la ultima parte de la misma son pasos largos, la vía esta aún un poco sucia en esta sección, difícil de leer a vista, pero contento de ver como y todo lo que voy apretando  mi dedo aguanta, se resiente pero aguanta, y este tipo de vías me sirven para recuperar la forma, todo y no encadenar con un buen pegue a vista, contento como mi cuerpo se vuelve a sentir como me gusta encontrarme escalando.


 

lunes, 3 de febrero de 2014

Saelicke Mir-Frare de Baix-Clot de la Monica y Bleda soleiada


Desde que visite el Frare de Baix del Clot de la Monica me propuse ir haciendo campaña allí hasta acabar con proyecots liberaciones, etc, etc, de momento vamos por el buen camino y por las caracteristicas de dus vias me ayuda a la recuperación de mi dedo, así que este fin de semana hemos vuelto, y cada vez es un sector que se esta más tranquilo, con la prohibición de circular y estacionar en la pista entre la Vinya Nova y Collbato ha hecho que la gente se desplace a otras zonas ya que ahora se ha de caminar un poco más (OJO la semana pasada nos pusieron una multa en el aparcamiento del Clot de la Monica y vimos de que iba el tema) ayer 8 coches y todos con la multa de 90 €.

Joan no ha escalado mucho en Montserrat y esta super motivado por hacer cosas allí , así que lo embarco para hacer la Saelicke Mir de la que desconociamos muchas cosas pero ibamos con toda la artillería por si acaso. 

Primer largo- Es una via para coleccionistas, de roca dudosa en casi toda la via, buriles bastante deteriorados, clavos a la par, así que si queréis repetirla es bueno llevar friends hasta el 3 (solo se pone en el ultimo largo), tricams, y alguna baga para un par de arbustos, el largo de A1e, (el primero, solo una sección) esta equipado con buriles, pero por si acaso yo no me colgaría mucho de ahí, si decidis hacerla en libre 6c, curioso y extraño, de presas poco definidas, vamos de escalar fino fino, nosotros la hicimos toda en libre, todo y ser como es el primer largo es una buena via, de las indispensables de la pared.

Ferran Guerrero en el primer largo Foto: Joan Panades

Ferran Guerrero en el primer largo Foto: Joan Panades

Segundo largo- Si el primero la roca es como es, el segundo es mucho peor, hay que vigilar de no tirarle al compañero alguna roca de dimensiones considerables que hay, el largo discurre por un diedro entre el 6b+ en la parte inicial central que se deja proteger con friends hasta el nº3 y alguna baga para algún arbol, por el camino encontrareis algunas escarpias en la fisura y algún buril, una vez acabado el diedro hay que ir hacia la izquierda para entomar el ultimo trozo final, aqui cuidado que hay mucha roca suelta de la cima.

Descenso: con el viento que hacia en este tramo de pared decidimos que lo mejor sería bajar en dos rappels por la Normal.

Joan Panades a punto de llegar a la cima Foto; Ferran Guerrero

Asegurando desde la cima a Joan Foto: Joan Panades

Disfrutando del sol de la cima, un dia limpio y claro

Joan dejando plasmada su ascensión al Frare de Baix

Desde la primer visita vi unas vias nuevas de caracter deportivo entre la Saelicke Mir y la Sigiriya, hasta hace unas horas desconocia nombre y grado de alguna de ellas, así que ayer nos metimos a ver que podrían ser ya que no encontrabamos información de estas vías (totalmente a vista), nos dio tiempo a hacer la  Bleda soleiada 7a (28 m), Joan le da un primer intento pero se la deja a punto, esta muy cansado, yo le di un intento a vista y la hice, sin saber nada pero por lo que hable con Joan a mi me rondaba entre el 7a/a+, pero ahora hacia tiempo que no apretaba y con mi dedo roto y recuperandose no estaba seguro, mis sensaciones fueron buenas de nuevo, escalando con el dedo en ese estado y apretando sobre desplome no me puedo quejar, muy contento (y esta mañana mi amigo Mohawk me daba la información de la via), una buena via de 28 m con tres tramos bien diferenciados, una entrada de fisura, reposo, una pequeña placa desplomada, reposo, y el bombo final de 4 chapas que te deja al punto, una via muy buena, así que seguiremos haciendo campaña y intentando apurar artificiales en libre y combinando con vias deportivas para ir cogiendo la forma.

Joan se la deja a punto para el proximo día.

En Bleda soleiada 7a (28 m) Foto: Joan Panades

En Bleda soleiada 7a (28 m) Foto: Joan Panades

En Bleda soleiada 7a (28 m) Foto: Joan Panades

sábado, 25 de enero de 2014

Petit Nil combinada con Esclaus del Temps -Frare de Baix del Clot de la Monica

Junto a mi compañero de fatigas Quo nos volvemos a encontrar, era imposible cuadrar horarios, críos y escalada desde este verano , con el ritmo que llevábamos hasta el accidente, que era una locura, pero eso da igual, creo que ha sido de los días que mejor me he vuelto a sentir escalando en roca y después del accidente, como diría una amiga ", fluye, ahora estas fluyendo" y así ha sido, a pesar que mi dedo no esta ni mucho menos al 100% en movilidad puedo apretar cada vez más, me vuelve a dar seguridad escalar.

A Quo hoy le decía "recuerdame que cuando te quiera embarcar, dime que no", jajajaja, el hombre no tropieza una vez ni dos ni tres, si no infinitamente si desea algo de una manera muy intensa. Hoy no sabíamos que hacer pero cuadrando horarios era lo de menos, vamos a escalar a Montserrat y decidimos dependiendo del tiempo, almorzando hemos decidido ir hacia El Clot de la Monica al Frare de Baix del Clot de la Monica una aguja que le tenía ganas y como el día ha pintado mayoritariamente nublado y tapado por la niebla lo mejor era un lugar cercano que nos permitiese una retirada sin pillar demasiado.

Sobre el papel y ya a pie de via decidimos ir a la Petit Nil pero para evitar Ae's y escalar la combinamos con el segundo y tercer largo de la Esclaus del Temps, casi todo fisura, aunque la guía ya advierte que el segundo largo "roca mediocre en la fisura del L2", porque no decir que se cae a trozos?, todo y eso súper recomendable con una buena limpieza quedaría un segundo largo de película, prácticamente limpio de hierro, exceptuando tres chapas, dos al inicio y ya casi al final otra.

-Primer largo Petit Nil V+, largo de tramite que gana metros hasta llegar a la repisa cómoda donde montar reunión, si lleváis algún friend mediano lo pondréis, pero si combináis con la que hemos hecho nosotros serán necesarios, así que ya que los llevas pones alguno, entran muy bien.

Ferran en el primer largo de Petit Nil Foto: Oriol Macia
Ferran en el primer largo de Petit Nil Foto: Oriol Macia

-Segundo largo Esclaus del temps 6b+ (6c+, grado personal si se apura totalmente en libre, roca a tramos muy descompuesta). COn 6 cintas en este largo será más que suficiente, entre chapar las dos primeras chapas, luego un puente de roca, algún tricam si se lleva la ultima chapa y un clavo al final del todo. Nosotros al salir de la reunión a la izquierda y ya viendo la chapa a unos 4-5 metros hemos metido el tricam rosa en un agujero, la roca aquí esta muy rota y si se rompe algo la caída es de factor 2 y bye bye hasta otro ratito. Después ya cazas las dos primeras chapas y seguido un puente de roca, si queréis justo encima se puede colocar otro tricam marrón a partir de aquí un buen festival de fisura que va desplomando aunque no lo parezca, donde podrías meter friends desde el 0'75-1-2 y alguno de mediano tipo cable flexible. Aquí la roca va a tramos pero generalmente bastante mala, hasta superar el pequeño techo de la fisura y seguir unos 4-5 metros sin apenas proteger hasta la ultima chapa, flanqueo a la izquierda en búsqueda del clavo y la reunión. 

Un largo que,  aunque la roca es mala, a mi me ha gustado mucho y con el que he disfrutado y he vuelto a vivir las sensaciones del clean en Montserrat. (medio equipado)


Ferran Guerrero en el segundo largo de Esclaus del temps Foto: Oriol Macia

 Ferran Guerrero en el segundo largo de Esclaus del temps Foto: Oriol Macia

Ferran Guerrero en el segundo largo de Esclaus del temps Foto: Oriol Macia

 Quo a punto de empezar el segundo largo Foto: Ferran Guerrero

-Tercer largo Esclaus del temps V+ , largo de tramite, con dos clavos en todo el largo y roca muy buena, es un pequeño largo que rápidamente nos deja en la cima

Material para esta combinación: friends pequeños y hasta el nº 2, tricams son útiles, cintas, bagas de reunión, etc.

Descenso: Nosotros lo hemos realizado por la via Normal (dos cuerdas), de esta manera la caída de piedras es mucho menor y no molestaríamos a otras cordadas que pudiesen estas a pie de vía o en otras vías, dos rappels y llega al inicio de la vía o un rappel y retrocedemos caminando por la base del Serrat del Muntaner

 Foto finish Quo y Ferran

El pequeño bote de registro, el próximo día subo una pequeña libreta, apenas quedan pequeñas hojas. Foto: Oriol Macia

 Quo empezando el rappel por la Normal

Reseña de la combinación de las dos vías.

viernes, 24 de enero de 2014

Belmez Face, la web

http://www.belmezface.com/

Ya es oficial los chicos de Belmez Face hoy ponen a disposición del publico su pagina web, todo lo que buscasteis y no sabiais donde encontrar del mundo Belmez, sudaderas, camisetas, pantalones, gorras, gorros y lo que vendra, ahora ya disponible en el sarcastico mundo de Belmez Face.

Empieza una nueva era in your Face...

http://www.belmezface.com/


http://www.belmezface.com/

http://www.belmezface.com/

http://www.belmezface.com/

martes, 31 de diciembre de 2013

Feliz 2014

El Team Psyco Art Holds celebrando las fiestas de Navidad, falta Pol Roca Foto: Laia Marinez

El 2013 por fin llega a su fin, si hago un repaso de todo el año me quedo con los momentos buenos que  he vivido con mi pareja, hija y amigos, de momentos malos pase de todos los colores, no me voy a recrear, los que sois lectores asiduos del blog ya sabéis como ha sido mi año, por otro lado hace un mes y medio que he vuelto a escalar una vez me dieron el alta, toda un inyección de motivación, he tardado poco en volver a las andadas del Trad, ha volver a la colchoneta, a caminar por montañas inexploradas donde encontrar motivación, con la obsesión por reseñar todo aquello que abrimos, diríamos que a la normalidad, más flojo que de costumbre pero poco a poco eso va cambiando.

Escalando con los cuatro amigos de siempre, con los que comparto más allá que escalada, Kalvin, Victor, Subi, Aleix, Met (Gypsy), Oriol (Quo), Pol, Laia, con unos con otros, unos días Trad, otros boulder, otros días cervezas y proyectos, otros días la vida con mi familia, el padrino que nos ha ayudado a ser mejores personas, Laia, que me ha ayudado en mi largo camino, se acaba un año y empezamos un 2014 lleno de proyectos, sueños e ilusiones.

Quiero agradecer todo el apoyo por parte de los sponsors, que en todo momento de una manera u otra me han estado animando en este año, gracias a Five Ten/ Climb Tools, Belmez Face, Rokodromo a los amigos de Climb Skin que ha hecho que mis manos no sufran ni la mitad, y a todos los sueños que he hecho realidad con mi empresa Psyco Art Holds.

A parte de todo esto, el año lo hemos acabado escalando, un poco de boulder aquí y allí combinado con  alguna nueva vía de escalada tradicional, los últimos días visitando la cercana zona de Castell de Can Boix, vivo a 8 min escasos y es mi área de juego, proyectos, nuevas aperturas, mucho por seguir descubriendo, aprovechando la visita de Met, por allí que nos dejamos caer para enseñarle las nuevas aperturas.
Aleix VIlardebò en la Travesia de l'Elefant 7c+ (sit) Foto: Jaume Garcia "Met, Gypsy"

Aleix cada día esta más cerca de realizar la Travesia del Elefant 7c+(sit) un problema de casi 15 movimientos de regletas pinchudas y dolorosas que no te dejan mas de 5 intentos, una buen linea que visione y le di forma entre el 2012-2013, Met se lo deja apunto.

Un ultimo día y volvemos al Castell de Can Boix, por fin, después de visitar la zona infinidad de veces como el patio de casa, encontramos el problema Akiribomboro 7b (sit) seco sin humedad, cosa difícil, la de veces que no encuentro este problema en condiciones, pero esta vez sera Met el que se enfrenta a esta masterpiece, encadenada por primera vez por Jose Carlos Catari y segunda ascensión de Pol Roca, un día de trabajo y se la deja apunto de sentencia, el segundo día y ya oscureciendo con una temperatura que no era soportable, consigue juntar manos en el romo superior , pero una gran puerta que el compañero que cubría le para con las manos hace que Met decida bajarse y no finalizar la salida por la parte superior del problema.


 Met en Akiribomboro 7b (sit) Foto: Aleix Vilardebò

  Met en Akiribomboro 7b (sit) Foto: Aleix Vilardebò


Matias en el clásico 6c+/7a Foto: Ferran Guerrero

 Matias en el clásico 6c+/7a Foto: Ferran Guerrero


 Matias en Tensió Corporal (sit) 6c+ 2nd Ascent Foto: Ferran Guerrero



Desde esta pagina os deseo un feliz 2014 lleno de buenas experiencias y escaladas, nos vemos por aquí intercambiando comentarios o en las rocas y paredes.

Feliz 2014

Ferran y Met rememorando viejos tiempos, nada cambia... Foto:autoretrato