jueves, 9 de mayo de 2013

Colaboración en Escalar nº 86

Estabamos en Fontainebleau en esta pasada Semana Santa cuando una tarde recibi un e-mail de Eva Martos redactora de Escalar, en el que me pedía si quería colaborar una vez más en un pequeño articulo que estaban realizando para el proximo numero. Un repaso a la historia del boulder nacional, pues dicho y hecho, manos a la obra y en una tarde de manera compulsiva escríbia toda mi parte y hacia un repaso de lo que se me pedía, al final no ha habido espacio para todo. 

Esta mañana he podido leer el articulo en el que ha colaborado mucha gente y me ha gustado mucho, un repaso de la historia del boulder. Aunque ahora estoy alejado de esta modalidad visitando las zonas mas concurridas, sigo con la apertura de otros lugares y boulders de una manera mas relajada, todo a su tiempo

miércoles, 8 de mayo de 2013

Nuevos diseños

Sigo trabajando en nuevos diseños, unos se pueden enseñar y otros no, en las ultimas semanas han ido saliendo muchos modelos que se habían diseñado desde el estudio y que ya están en el mercado de la mano de Rokodromo.com y Loop Holds.

Estos últimos estuvieron presentes en el II Open The Climb, una competición que poco a poco se ira estableciendo de obligada visita, y si no al tiempo, también nuestros diseños estuvieron presentes en el Tierra Boulder Battle, y así poco a poco los diseños realizados desde el estudio Psyco Art Holds en estos momentos están casi presentes en todo el mundo de momento hemos diseñado para todos los continentes.

 Diseños realizados para la empresa Loop Wear

 Diseños realizados para la empresa Loop Wear

Y aquí os dejo con una pequeña muestra de los últimos trabajos realizados para una nueva empresa.






   




domingo, 5 de mayo de 2013

Escalada tradicional sobre arenisca en Savassona


En el 2012 hicimos un intensivo en Savassona, junto a Met limpiando y escalando alguna vía de escalada tradicional, entre ellas salieron estas dos, Xevi, placa Fisura lliure 7b y Alfa-Centaure-6b+.

La primera fue la que limpiamos y la segunda ya estaba abierta y encadenada anteriormente, ambas vías se encuentran en el Ogre Petit, dos torres separadas entre si y situadas en la parte trasera de Savassona, la mejor manera de llegar hasta aquí es, subir por las escaleras hasta Sant Feliuet y una vez en la cima seguir el camino hacia la derecha por la parte superior de la montaña, siempre con tendencia hacia la derecha hasta que bajamos por un pasillo natural de piedra hasta llegar a la base de Els Ogres.
 Detalle de los tres primeros microfriends de Xevi, placa, fisura, lliure


1-Xevi, placa, fisura, lliure 7b, fue abierta en 1960 por Vila, Palau y Orriols y hasta el 2012 era considerada una vía de escalada artificial y medio libre graduada de 5+/A1, la calidad de la roca no es que sea muy buena, si fuese más escalada sería fantástica, pero a eso se suma que esta en una zona totalmente obaga y donde la humedad es perpetua, no ayudan.

El 4 de Enero del 2012 yo me encargaba de hacer la primera ascensión en libre, Met ya me había estado asegurando varios días hasta que aquel frío día cayo la primera ascensión, toda la crónica del encadenamiento aquí, desconozco si en la actualidad tiene alguna repetición, es una fisura primero de dedos con un paso curioso para pasar de una fisura a otra y luego se convierte en una fisura de puños y mano.

Material necesario: juego de friends hasta el nº 3, alguno de repetido y microfriends para la primera parte de la fisura.

Descuelgue: La via no tiene, lo mejor será llevar un trozo de cuerda vieja y montar un descuelgue desde el árbol de la cima hasta el filo de la vía, por la parte trasera del Ogre Petit se puede subir caminando/grimpando


2-Alfa-Centaure 6b+ abierta por: Vilaró, Saborit, Font y Galbany en 1986, esta vía ya tiene bastante repeticiones y es una buena vía para iniciarse en el arte de empotrar y colocar seguros.

El tramo que puede concentrar toda la dificultad es atravesando el techo e incorporando encima de el.

Material: juego de friends hasta el nº 4 y microfriends si se quiere proteger la parte inferior.

Descuelgue: La via no tiene, lo mejor será llevar un trozo de cuerda vieja y montar un descuelgue desde el árbol de la cima hasta el filo de la vía, por la parte trasera del Ogre Petit se puede subir caminando/grimpando

Montserrat vs 49 aniversario de Victor

Nuestra visita a Montserrat esta semanera más para una celebración que para el hecho de escalar en si, pero también una excusa, celebrábamos el 49 aniversario de Victor, y allí nos íbamos a juntar unas 20 personas para escalar y celebrar al mediodía en nuestro punto de reunión Bar Anna el aniversario de Victor.

Unos hemos estado escalando en el Sector The Mama's and The Papa's izquierda (y dejando todo el sector ya finiquitado) y otros se han ido a caminar y a escalar a otros sectores.
Al mediodía parranda, jolgorio y comilona con nuestro anfitrión, aún me duele la mandíbula y la cara de reirme, es que juntar en una misma mesa a Kalvin, Quo, Victor, Subi, el Chico de la bicicleta (no me acuerdo de su nombre) y a mi no tiene desperdicio, de escalada se hablo más bien poco, el resto fue simplemente disfrutar de mil anécdotas, proyectos y de mil risas.

Mi regalo como no podía ser de otra manera ha sido esta segunda obra realizada con pirograbado sobre madera de la zona de Ecos-Montserrat, es una pieza única, la primera obra la tiene Quo y es de Diables y Cavall Bernat, sabiendo lo que supone para Victor esta montaña y sus paredes era el mejor regalo que le podía hacer.


Foto: Oriol Macia "Quo"



jueves, 25 de abril de 2013

Sot del Bac-Nuevas vías clean en la Paret de les fissures

El Sot del Bac es de aquellos lugares que le tengo un especial cariño y siempre te sorprende, las posibilidades de forzar itinerarios en libre, de poder dar rienda suelta a la imaginación escalando es inmensa, itinerarios con mucha historia, esta escuela ha sido la escuela de aprendizaje de muchas generaciones, de ahí el caos que puede parecer a primera vista en sus rutas, aquí se aprendía a escalar, curioso esto ultimo, ya que es de los pocos lugares en la península que su roca es la misma que en los Dolomitas, donde muchos se iniciaban aquí para trasladar sus conocimientos a las grandes paredes Dolomiticas.

Muestra de ello son los itinerarios que veremos, buriles, clavos, pies de vías con buriladas para todos los gustos al estilo metralleta, vías clean, artificiales, parabolts algún químico, una vía modificada que cruza otra que ya existía y esta, rebautizada por su re-equipador, etc, etc, 

Ultimamente entre semana he tenido un respiro y junto a Quo hemos ampliado un poco la oferta de escalada, realizando la apertura de cinco itinerarios nuevos en una pared que Oriol le vio posibilidades, bautizada como Paret de les fissures, desde el principio la idea era dejar tan solo reuniones para que los amantes de la escalada limpia pudiesen disfrutar de estos itinerarios y así ha sido, por el momento solo hay 4 itinerarios realizados, los otros dos han quedado pendientes de sanear, ya que esta roca, ofrece posibilidades para protegerse bien con todo tipo de friends, tascones y ganchos pero también hay secciones que son grandes bloques los que se nos pueden desprender encima.

Todos los itinerarios tienen unos 18 metros y se protegen bien, siempre que tengáis practica en estos tipos de itinerarios, tan solo hay reuniones para bajar, vigilar con la roca que alguna cosa puede romper y llevarnos un susto, para escalar estas vías será necesario un juego de micro friends y algún friend grande tipo del 4-5 o 6, es posible colocar tascones e incluso algún gancho como seguro, por el momento las dificultades van del 6a+ al 6c+ a falta de acabar de sanear las otras dos vías.

 En la primera ascensión de La fissura de l'Arlet 6a+

  En la primera ascensión de La fissura de l'Arlet 6a+


  En la primera ascensión de La fissura de l'Arlet 6a+


  En la primera ascensión de La fissura de l'Arlet 6a+


Las reseñas

Rogamos que las vías que se han abierto sigan manteniendo este carácter de escalada limpia y no aparezcan un día llenas de chapas y parabolts, respeto.

Os dejo aquí la actualización que ha hecho Fernando Mico desde el blog Espacio Amor y Locura de unas reseñas que yo realice hace tiempo, aquí ha corregido algunos itinerarios que ahora han aparecido modificados debido a un requipamiento poco acertado. Actualización realizada por Fernando Mico, teneis más información en Espacio Amor y Locura

 Reseñas actualizadas del Sot del Bac por Fernando Mico

Pack Slopers Akiyo Noguchi

Acaban de salir a la luz el juego de presas de la casa Loop Wear Holds, este juego lo diseñamos conjuntamente con la dos veces ganadora de la Copa del Mundo de Boulder Akiyo Noguchi. 

Rokodromo.com es el encargado de dar forma a todas las presas, de una calidad superior.


Formado por tres presas que se pueden tanto adquirir de manera colectiva o individuales. Un juego realizado con mucho esmero.

Esta primera es un sloper con un gran agujero en un lateral perfecto para pinzar. PESO 1.900g Medidas: 30x25x17cm

 Esta segunda es otro sloper con un gran agujero en un lateral perfecto para juntar manos. PESO 1.600g Medidas: 23x25x15cm



  Esta tercera de la serie es un gran canto positivo muy redondeado, para dos manos indicadop para grandes desplomes. PESO 3.700g Medidas: 30x30x15cm






 Junto a la 2 veces campeona del mundo de Boulder Akiyo Noguchi, Psyco Art Holds ha diseñado 3 increibles presas XXL. Se pueden adquirir por separado. PESO TOTAL 7.250g

lunes, 22 de abril de 2013

Aresta GAM 6c+/7a - El Bisbe-Frares Nord (Montserrat)

Encuérdate bien a estas líneas y asegúrate en lo que dicen:

Escalar,
superar el arduo extraplomo que a del asfalto a la vertical.
Escalar sobre las escarcha y la reciente mirada del sol.
Escalar los sueños puntiagudos, las prolongadas sombras del norte
y las ofrendas que la naturaleza nos ofrece.
Escalar..., simpelemente eso...,nunca dejamos de escalar.
Los escaladores sensibles comprenden perfectamente el mundo de
los sentimientos..., las montañas soun un montón de sentimientos.
Intenta escalar con la mente fija en los muros del atardecer
Haz reunión en el nido de una flor.
Date tiempo para rappelar las vertientes brillantes de las olas del
mar antes de que éstas se desmoronen en aisladas motas con sabor
a sal.

Escalar en esta región de Els Frares Encantats es pèrderse en los
sentidos de la creación... Medítalo deletreando lentamente su nom-
bre...Fra...res... En...can...tats...; solo pronunciando su nombre el 
entendimiento se vuelca en fantasía.

Antonio García Picazo "Las mas bellas ascensiones"

 El perfil de El Bisbe (Montserrat)

De esta manera definía A.Garcia Picazo la escalada en la región de Frares Encantats en Montserrat, la cara norte, sinonimo de frío, viento y de condiciones duras, unas frases llenas de romanticismo que nos transportan a una epoca en el que estar colgado en cada reunión te da para reflexionar, quienes somos, de donde venimos y hacia donde va la escalada, así mientras pasaba frío y tiritaba en la reunión del cuarto largo al haber acabado la tirada majestuosa que te hace mirar el vació y querer más y más, allí mientras esperaba que mi compañero Oriol subiese miraba el largo y reflexionaba sobre los anteriores, como se les ocurrio trazar un itinerario tan directo, por en medio de la placa, ahora si, pero entonces, en 1959, aquel atrevimiento, el largo trabajo de burilar aquella placa, de turnarse a base de golpe de martillo, de pasar frío, sin los mismos accesos que tenemos nosotros, ni las mismas tecnicas, ni los mismo materiales, toda una linea futurista para la epoca, y una escalada en toda regla actual, conservando la esencia de la pared que pocas modificaciones ha tenido.(mas allá de un re-equipamiento por sus aperturistas)

 En el primer largo la reunión se monta al lado de un arbol

Finalmente decidimos que tiraría yo toda la vía de primero, por delante entre 210 y 230 metros de ascensión (cada reseña dice una cosa diferente). La via la pude realizar toda a vista, recomiendo esta opción por rapidez y porque se disfruta de una de las mejores escaladas en libre de la cara norte.

Primer largo IV/V+ 40 m: consiste en una placa con roca un poco mala, pero no en exceso, esta bien equipada con parabolts de 12 mm de color gris mimetizado (lo que hace que cuesten de ver), yo me los salte a tutti plen por no verlos, hasta que mi compañero recogio el largo, están casi siempre colocados a la derecha de la fisura o la placa, así que la primera parte la hicimos aprovechando algún clavo antiguo, y un friend del 1 que colocamos, una vez más arriba ya encontre algun bolt, es un largo de tramite, ojo que puede caer alguna piedra
 En el primer largo la reunión se monta al lado de un arbol

Segundo largo V/V+ 40 m: bastante parecido al anterior, ya se pone vertical y alguna presa de pie puede resbalar ya que están cubiertas por el liquen de cara norte, todo el largo esta bién protegido con bolts como toda la vía, al final de la fisura esta se abre y tenemos que meternos dentro, practicamente entramos caminando y la seguimos hacia la izuqierda por dentro, pasamos por detras y volvemos a subir un poco, hasta que montamos reunión sobre una terraza,  en el arbol o en la reunión de dos bolts situado justo a la derecha yque da paso al inicio del tercer largo, reunión muy comoda.

Tercer largo 6a 35 m: sales desde la reunión y ya encuentras los primeros bolts, va siguiendo lo que sera nuetra untima fisura, mi recomendación es ir bastante en diedroy alternando tanto un lado como el otro de la placa, y vamos encontrando buenos agujeros a los largo de todo el largo, el unico momento un poco más dificil es a la entrada de la siguiente reunión, es posible colocar un friend del 2, pero no es necesario ni imprescindible. Aqui la roca empieza a cambiar y es de una calidad muy buena.

Tercer largo, saliendo de la reunión

En la reunión del tercer largo

Cuarto largo 6c+/7a 35-40 m (Ae): este es sin duda el largo estrella de la vía, serán necesarias unas 22 cintas si lo quereis chapar todo, sobre la graduación he visto de todo desde 6b hasta 7a, mi opinión es esta, es un largo muy fino de escalar, muy continuo que apenas deja reposo, yo realice todos los largos a vista y de primero, si esa es la idea de la via vale la pena trabajr e ir concienciado porque la via lo lo merece, en especial este largo, se hace interminable y a medida que escalas te ves navegando por un muro salpicado de roca gris en el que parece un oceano, tan solo ves el vacio al mirar donde colocar los pies, disfrute como un loco escalando este largo, es de los mejores largos que he escalado en pared en montserrat, principalmente por su continuidad sobre un muro de tanta calidad, la reunión ya se ve acabando el largo esta como la anterior son de las mas incomodas.

Encarando toda la hilera de parabolts

Al salir de la reunión encontrareis este puente de roca, un poco de flanqueo a la derecha y a partir de aquí parabolts

Navegando por un mar de roca

Quinto largo 6a+ 35 m: este largo tambien es bueno, el recorrido busca lo evidente de la pared y hace un poco de zig zag, esta bien equipado hasta que llegamos a la reunión hacia la izquierda, todo el recorrido discurre sobre grande bolos.
 Navegando enel quinto largo
 
Sexto largo 6a 30 m (Ae): sube en linea recta y rapidamente se va hacia la izquierda buscando un pequeño diedro y resalte, aquí tiene un pasito antes de acabar los ultimos metros y llegar a la septima reunión

Septimo largo 6c 15 m (Ae): aqui hemos montado reunión debajo del pequeño desplome y ya desde la reunión depediendo de vuestr altura podréis dejar chapadas dos cintas si queréis apurar en libre este pequeño bombo, para mi lo evidente fue subirlo por la derecha y dejar las cintas a mi izquierda, son dos pasos de bloque sobre presa pequeña hasta coger unos buenos cuarzos blancos ponerse de pie en la bauma y chapar la tercera, de aquí a la cima es tramite sobre terreno muy fácil.

Descenso: en rappel hacia la vertiente de Agulles, dos parabolts con anilla en el suelo, rappel de 50 m, por eso es conveniente llevar doble cuerda, una vez aqui podeis coger el camino marcado con marcas azules y luego empalmar con el de marcas blancas que pasa por delante del refugio de Agulles y de aquí a Can Maçana, otra opción son tres rappeles de 40 m por la canal del Melindro que salen justo en La Nina.

Horario y material: nosotros hemos ido muy rapido y creo que ha sido a causa del frío (todavía no era el mejor momento para entrar en la via), pero entre acceso desde Can Maçana, escalar la via y vuelta a Can Maçana tardamos 6 horas, todo dependera del estilo con el que se quiera subir. El material necesario, bagas para reunión (todas rapelables), 22 cintas y opcional friend del 1 y 2, dos cuerdas y caso (ojo que de la fisura del segundo largo cae algún buen pedrolo)



Haciendo cima Ferran y Oriol
 


Frares Encantats (Montserrat, Vertiente Norte)

La reseña