martes, 18 de septiembre de 2012

Nuevos diseños para Rokodromo.com

Hemos inaugurado en el estudio de Psyco  Art Holds la vuelta de vacaciones con 38 diseños nuevos para la empresa Rokodromo.com, lo que promete ser una temporada llena de novedades y proyectos muy interesantes.

Aquí tenéis tres pequeños volúmenes de 25 cm de diámetro cada uno y entre 12-15 cm de altura ideal para salas de boulder, competiciones de gran formato, este tipo de volumen permite mucho juego y pueden ser manipulados por una persona sola, no son como los grandes volúmenes que hay que ponerlos con grúa  y entre varias personas, estos permiten una colocación fácil.




Juego de 5 pinzas inspiradas en las competiciones y los problemas de boulder americanos, amplias, sin una forma que favorezca el agarre, solamente planas con diferentes aperturas, pueden ser utilizadas como presa roma, os hará trabajar la fuerza de presión, un juego radical que puede ofrecer mucho espectáculo y versatilidad en competiciones y problemas de boulder
Una de las novedades en la que hemos trabajado estos días, 3 sets de10 presas cada una, totalmente simétricas, y consiste en 10 presas cada juego formado por regletas de un tipo de inclinación, el primer juego consiste en presas completamente planas que van desde un grosor de 22 mm, 20 mm, 18 mm y así sucesivamente hasta llegar a la mas pequeña de 4 mm, el segundo juego la superficie de agarre tiene una inclinación de 35º y el tercer juego una inclinación de -20º.

Estos juegos de presas son especiales, permiten montar con varios juegos entrenamientos de presas simétricas, las pequeñas regletas se van a convertir en las delicias de los equipadores.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Crash Pad Five Ten/Organic Review

 Desde que la marca Organic anunciaba que sería la encargada de fabricar los Crash Pads (Colchonetas) de boulder de Five Ten no encontraba el momento para poder conseguir uno, quien no la conozca la marca Organic es la mejor empresa en cuanto a fabricación de Crash Pads que hay en la actualidad en el mundo y hasta hace muy poco solo se podían encontrar en USA y Alemania, ahora ya han entrado con fuerza en el mercado Europeo y Asiático.

Organic se diferencia de la mayoría de marcas que puedes customizar la colchoneta como tu quieras, la mayoría de escaladores profesionales americanos están esponsorizados por Organic.

Que tiene de especial una colchoneta como esta a diferencia de las otras os preguntareis?

Su simplicidad.

Es tan simple y poco ostentoso que parece mentira que cualquier otra empresa no lo diseñase antes.
Así que aunando esfuerzos con Five Ten han sacado al mercado esta colchoneta de una calidad superior.

-Realizada en dos piezas pero al mismo tiempo tiene una forma que evita que al caer en su parte central aparezca aquel vacío que hacen la mayoría de colchonetas y provoque torceduras de tobillo, a diferencia del resto tiene una única pieza no cortada en su parte central y al ser desplegada no coge la forma en U de estar siempre plegado

-Sus medidas son: 121 cm x 91'4 cm x 7'62 cm y un peso de 3'6 kg, sobre todo el peso hace que sea una colchoneta bastante ligera y es de agradecer cuando hay que hacer largas aproximaciones. Al ser una colchoneta de unas dimensiones no excesivamente grandes permite poder caminar por las zonas que tenemos de boulder sin peligro que se quede enganchado en arboles y demás.

-El tipo de fabricación en carpeta y practicamente de una sola pieza, lo que evita muchas costuras y la fragilidad del producto

-Realizada en todo el perímetro y en general con dobles costuras que evita el desgarro cuando hay muchas caídas repetitivas.

-Todo el cierre de la funda esta realizado con velcro de doble costura. lo que permite desmontarlo con facilidad y poderlo lavar, al no llevar cremallera, siempre quedara bien cerrado y ni el barro ni las piedras evite que quede bien cerrado.

-El tipo de espuma es una de las claves junto a la simplicidad del diseño, dos espumas de dos densidades diferentes, en su parte superior un tipo de espuma inteligente mas dura que la de su base, lo que hace la espuma superior es volver a su lugar de origen y después de un uso intensivo la espuma vuelve a estar como cuando lo estrenastes

-Doble asa de transporte igual que una mochila, ancha y cómoda que permite largas aproximaciones, no se clava en los hombros y no hay peligro de rotura por sobrecarga de peso con mochilas en su parte trasera o interior, todas las costuras están reforzadas y son regulables, a esto hay que añadirle la tira de sujección en el pecho y la que hay en la cintura que es ancha. Las dos asas de transporte tienen la opción de ser reguladas en altura disponiendo de dos lugares para ello.

-Una vez cerrada la colchoneta dispone de dos asas de transporte pequeñas (a modo de maleta) muy cómodas, así como otra en el lado opuesto.


-El cierre de unión de la colchoneta son unas hebillas metálicas, (4), tres en el lateral y una en la parte inferior


-Su precio provisional en Europa 225 € 

-Si estáis ansiosos y queréis comprarlo en estos momento la única tienda que dispone de el es The Gecko World






martes, 11 de septiembre de 2012

Rokodromo Climbing Holds, del estudio a las competiciones

Ya cuando fuimos al Balearic Master Boulder 2012 junto a Aleix Vilardebo íbamos con el encargo de realizar un vídeo para la empresa Rokodromo.com para la que diseño, no tardamos en decir que si, principalmente Aleix que era el 100% del proceso, a mi me tocaba la otra parte, la de  mostrar mi trabajo como diseñador de presas y así a traves de un vídeo corporativo de la empresa Rokodromo.com, mostrar el proceso de crear un diseño partiendo de las formas que nos ofrece la naturaleza hasta llevarlo al muro de competición.

Aquí os dejo el vidéo Rokodromo Climbing Holds firmado por Aleix Vilardebò.


Rokodromo Climbing Holds from Aleix Vilardebo on Vimeo.

sábado, 8 de septiembre de 2012

Targasonne, empieza la temporada

Como siempre empieza el dilema, donde vamos, aquí no que hay mucha gente, allí los bloques los tengo muy sobados, etc, etc, bueno pues Targasonne, que siempre van quedando proyector por hacer, que este año estoy motivado con la zona, y la verdad Laia tiene mucho para hacer y para escalar con la niña es perfecto, yo me tengo que buscar proyectos a corto/largo plazo, para no repetir lo mismo de siempre, así que empieza un otoño/invierno que será movido por aquellas tierras que tanto nos queremos.
 Laia en Androgames, placa tecnica y ultra sobada


Ha sido una visita express, ya que anunciaban lluvias por la tarde, así que bien temprano ya estábamos jugando entre los bloques, al llegar ya nos esperaban Aleix y Josep, la cosa era ir por faena y al mediodía tal como anunciaba la previsión, casi salir corriendo, nada más llegar Aleix esta liado con Sing While you may, le canto el método y lo hace en un abrir y cerrar de ojos, ya tiene el día finiquitado, así que a otra cosa.

En el Sector Dieux Paiens, Aleix y yo nos hacemos a vista y el Flash con un bloque aparentemente duro nº 45 (no tiene nombre ) (sit), cosas de Targasonne, pero el bloque era bien guapo, en pocos pegues Josep Malo se estrena en esos niveles y ya esta más contento que todo, yo me voy con los deberes hechos, tampoco pensaba que sería tan rápido y en ese estilo a vista, así que a probar los proyectos de este invierno que ya toca.

Ya hace muchos años tantos como más de 14, hacía el Little Death y lo he visto mutar e ir quedando cada vez un poquito más duro, hace poco me dijeron que existía la entrada del problema sentado y la verdad que era una motivación extra para poder encadenarlo otra vez pero con este añadido, ya con todo matizado y sin ser la mejor época de tacto, he caído ya a un paso de la presa buena del final, me voy contento, solo falta un poquito de punch y una temperatura más baja, creo que la próxima vez caerá.

Malo y Aleix han estado matizando los pasos y cada vez un poquito más cerca, Laia ha estado trabajando el Androgames, desde que lo hice por primera vez hasta ahora han pasado mas de 15 años y ha vuelto a mutar, presas rotas y más grandes, pero sigue siendo un buen boulder, un buen bloque para Laia para trabajar el factor altura y prepararse poquito a poco para su proyecto, que ayer se lo dejo a punto perdonando desde lo alto del todo, así que vuelta a casa y una vez en el coche tormenton hasta llegar a casa, contento porque hemos aprovechado el día.
 
En las puertas de Little Death (sit) Foto: Josep Malo

Little Death (sit), una obra maestra Foto: Josep Malo

 Little Death (sit), una obra maestra Foto: Josep Malo

 Little Death (sit), una obra maestra Foto: Laia Martinez

  Little Death (sit), una obra maestra Foto: Laia Martinez

  Little Death (sit), una obra maestra Foto: Laia Martinez

  Little Death (sit), una obra maestra Foto: Laia Martinez

  Little Death (sit), una obra maestra Foto: Laia Martinez

 Josep Malo en Little Death (sit) Foto: Laia Martinez

 Foto: Josep Malo

  Foto: Josep Malo

  Foto: Josep Malo

 Aleix Vilardebo en Little Death (sit) Foto: Laia Martinez

 Arlet y yo Foto: Josep Malo 






jueves, 6 de septiembre de 2012

Annot Summer trip 2012

Después de mucho tiempo de oír hablar de esta zona ubicada en la Haute Provenze y a tocar de Les Gorges du Verdon, teníamos ganas de visitarla, nos habían explicado de todo, "nada que envidiar a Bleau, fantástico, menos gente, etc, etc", así que como este verano las vacaciones eran mas cortas de lo normal por el nacimiento de nuestra hija, queríamos aprovechar al máximo los días que pasaríamos fuera, ya nos habían aconsejado que era un buen lugar para ir con niños,  y tenían toda la razón, lo que te permite escalar y combinar la vida familiar tanto en las zonas de boulder como en las zonas de escalada deportiva.

Nuestro pequeño viaje ha durado 10 dias acompañados de Leti, Oscar y el pequeño Guillem, los primeros días se unieron al viaje Aleix y Josep Malo, lo que hizo que el ritmo frenético por mi parte de escalar, escalar y escalar fuese de una intensidad que me encantaba, siendo consciente que el día que ellos marchasen este ritmo bajaría, por eso tenía que aprovechar aunque los últimos días no pudiese ni con mi alma.

De 10 días dos fueron de viaje entre la ida y la vuelta tomandolo con calma al ir con pequeños, y seis de escalada ya que el séptimo dijo agua va y no paro durante todo un día de llover, menos mal que fue el penúltimo día, si no me da alguna cosa.

Sobre las comparaciones, Bleau es Bleau, y Annot es diferente, si es verdad que tiene sectores que bien podrían ser como Bleau, como Le Paf le chien, Le Crete, etc, hay otros que bien podrían parecerse a nuestra querica La Comarca, otros a alguan zona del Cogul e incluso con un tacto mas abrasivo de la roca a Savassona o grano gordo como el de Fussimanya, todo depende a la altura que hayas decidido escoger el sector para escalar, contra mas alto la roca es de una calidad mas buena, pero en todos los sectores hay de todo, y cada uno tiene sus joyas, intentare recomendar problemas, esta vez no hay vídeo del viaje, cada día cargue con todo el equipo de foto y vídeo pero era tal el fanatismo por escalar y solo disfrutar de este viaje que decidí que no grabaría nada y así ha sido.

Hemos podido hacer casi de todo, boulder a mansalva que era la idea, escalada deportiva poquita pero suficiente para quedarnos con un buen gusto de boca y querer volver, y me falto sacar toda la cacharreria para hacer escalada tradicional y mas después de ojear cada día la guía, pero bueno como he decidido que volveremos, habrá tiempo para todo.

Dia 1 de escalada, Sector Paf le Chien

Este primer día esperábamos la llegada de Aleix y Malo así que cuando llegaron hacia tal calor que lo mejor fue irse al río que hay en el mismo camping La Ribiere, allí pasamos parte del mediodía hasta que  decidimos que ya era hora ir a escalar, aprovechando que estaba en un río con millones de piedras de cantos rodados era el momento de crear otra obra efímera de tantas que he ido haciendo aquí  allí.

Mientras el resto dormían a la sombra del río y Guillem se dedicaba a cruzar el río y jugar con sus piedras yo jugaba con las mías, aquí unas fotos realizadas por Leti de la pequeña obra que realice en un par de horas, en total quedaron unas ocho esculturas, saliendo del agua y luchando en equilibrio contra la corriente del río, hasta que por la noche todo volvió al lugar de donde había salido, provocado por una pequeña subida del caudal, hubiese estado bien hacer un timelapses de todo el proceso.

Arte con piedras (foto: Leticia Caballe)

Arte con piedras (foto: Leticia Caballe)

Arte con piedras (foto: Leticia Caballe)

Nuestra primera experiencia con la escalada de Annot sería con el Sector Le Paf de Chien, el mas parecido a Bleau, totalmente a la sombra y con bastante viento, lo que es ideal para días en los que ha llovido un poco y su secado es muy rápido, como bien vimos todos el potencial en Annot es extraordinariamente grande, en los mismos sectores infinidad de problemas por abrir, por limpiar, por escalar, nos dejo alucinados.

Oscar se había preocupado de mirar vídeos y de tener unos cuantos problemas en el punto de mira, al final fueron muchos de los que fuimos haciendo, todos todos marterspieces de la escalada en bloque.

Es un buen sector para ir con niños pequeños, aunque hay que caminar unos 10 minutos y no mas, los bloques están muy cercanos entre sí.

Aleix en La Traite des traites 

Ferran en La Traite des traites 


Ferran en Bloc nº760

Leticia trabajando el Bloc nº 751 (sit)

Aleix en el rothpunkt L'oeuf

Observando

Ferran resolviendo a vista L'oeuf

Leticia resolviendo Tinky Winky

Oscar resolviendo  Psylo Addict (sit)

Josep Malo  resolviendo  Psylo Addict (sit)

Aleix en La Traite des traites 

Este agradable sector lo visitamos unos tres días, y siempre gozando de una temperatura ideal, algún día rozamos los 10 º, mas vale ir bien de punch porque sus bloques lo valen:

-Cartondule, un problema clásico del swing, cosa que a mi no me gustaba mucho, esto de saltar a pillar las primeras presas te deja los hombros destrozados, aún y así lo pudimos encadenar Aleix y yo.
-La choupette magique, para iniciarse en las entradas swing
-Bloc nº 751 (sit)
-Triplette Tournate
-Bloc nº 760, una placa de Old School.
-Bloc nº 762 (sit), no dejeis de probarlo, una travesía por el filo de un techo que te pone las pilas al final
-Bloc nº 765
-Mystic
-Paf le chien, un clásico entre los clásicos, muy muy bueno
-Les Loups, mas de Swing
-Frout-Frout, bastante cerca de hacerlo pero allí se quedo, a ver si la próxima visita hay suerte, un bloque cinco estrellas
-Play Off, un lanzamiento que depende la altura como nos paso con un chico alemán lo haces medio dinámico
-La Perche du nil, una proa compresiva 
-Bloc nº 745 (sit), un clásico del equilibrio


Dia 2 de escalada, Sector Madness

El día amanece gris tirando a la que nos va a caer, así que nos damos prisa en ir a un lugar a escalar, ya nos vamos ubicando, tan solo hay que ir contando curvas y ubicarse en el mapa y aparcar un poco apartados de la pista que aquellos es transito continuo. Al llegar al Sector Madness, Aleix y Malo ya están liados y eso que solo, solo subían a hacer unas fotos, la enratonada fue apoteósica hasta que la lluvia nos decidió hechar definitivamente.

Acceso ideal para ir con niños, no hay márgenes por donde caerse, el camino es plano y la base de los bloques buena en general.
Sector Madness

Aleix en el Rothpunkt de Tronc Commun

Josep Malo en Tronc Commun


Oscar en el rothpunkt de Gargouille

Laia limpiando uno de sus proyectos técnicos

Laia en el rothpunkt del Bloc nº 904


Aquí tan solo estuvimos un día y en general todos los problemas nos parecieron realmente buenos, muchos a destacar, esta muy cercano al aparcamiento de ahí la comodidad, depende los bloques en este sector tienen un tipo de roca u otra y por lo general el tipo de escalada es bastante atlética, sobre agujeros romos y desplome a excepción de alguna joya.

-Bacalauréat, un clásico y con una buena altura y buena presa
-Bachotage, estetico y fantastico de escalar
-Tronc Commun, de lo que vi, escale y encadene en el sector, este me pareció la joya del sector, hasta que no cayo no paramos tanto Aleix como yo, lo ves y te enamora, vale la pena, un problema de ir progresando en cada movimiento que haces.
-Gargouille, bonito 
-Le gymnasium (sit), lo que su nombre indica, bueno para calentar y entrar en consonancia con la zona.
-Bloc nº 170 (sit)
-La Limace(sit), estos dos problemas son buenos para calentar, y tienen altura lo que hace que la escalada sea más disfrutona.
-La Ventouse
-Bloc nº 904, bloque técnico, si entras por donde toca y no saltandose pasos, un bloque que Laia hizo de una manera impecable como ella sabe.

Dia 3 de escalada, Sector la Cretê


Este es uno de los sectores mas alejados y donde tienes que conducir mas rato por la pista de Argenton, es bueno combinarlo con el sector Le Ruin, pero por si solo La Crete se merece una visita, como en otros sectores hay varios tipos de roca que cambia en una altura de 5 metros de desnivel, encontrando un tacto fino como Bleau a otro abrasivo como Fussimanya.

Aquí pasamos una jornada perfecta, las vistas de este sector sobre todo el valle son espectaculares, y hay todo tipos de bloques desde bloques de buena presa y desplomados hasta placas se plus tecnique.
Aleix en el rohtpunkt de Chauffe Marcel

Josep Malo en Chauffe Marcel

Josep Malo en Chauffe Marcel

Cepillando Pâtes à la daube

Ferran en el Rothpunkt de Panoramix

Ferran en Pâtes à la daube

Oscar en Toit du cul du loup(sit) foto: Josep Malo

Ferran haciendo a vista Toit du cul du loup(sit) foto: Aleix Vilardebò

Ferran haciendo a vista Toit du cul du loup(sit) foto: Aleix Vilardebò


Ferran haciendo a vista Toit du cul du loup(sit) foto: Aleix Vilardebò


Ferran haciendo a vista Toit du cul du loup(sit) foto: Aleix Vilardebò


Ferran haciendo a vista Toit du cul du loup(sit) foto: Aleix Vilardebò

Ferran haciendo a vista Toit du cul du loup(sit) foto: Aleix Vilardebò


Ferran haciendo a vista Toit du cul du loup(sit) foto: Aleix Vilardebò


Ferran haciendo a vista Toit du cul du loup(sit) foto: Aleix Vilardebò


Texturas

Texturas

Laia en el rothpunkt de Soupe aux Schtroumpfs (sit)

Laia en el rothpunkt de Soupe aux Schtroumpfs (sit)

Laia en Chauffe Marcel

Aleix cepillando

Un sector cinco estrellas, alejado de todo, hay que ir expresamente. no es que haya bloques muy cercanos entre si, pero bien merece más de una visita, hay que gestionarse la piel porque aquí puede pasar factura un bloque u otro.

-Le saison des castagnes, 100% Bleau, tecnico, y duro no tiene desperdicio. eso si hace falta frío para poder hacer este bello problema.
-Ârete toi, filo estetico al mas puro estilo Peak District y de una altura considerable
-Toit du cul du loup (sit), proa completamente estetica situada antes de subir al bloque Panoramix, vale la pena hacerlo y no esperar al final del dia ya que es de resistencia, y fuerza, un bloque cinco estrellas.
-Soupe aux schtrumpfs, todos los de esta zona son buenos para calentar
-Panoramix, una buena joya con vistas al valle.
-Girls, gran placa de pasos muy tecnicos. Nos quedo pendiente probar
-Chauffe Marcel, tiene varias combinaciones.



Dia 4 de escalada un poco de turismo y Sector Paf le Chien


Que sería de Francia sin sus Boulangeries, al fin podíamos hacer una visita, con nuestro horario era difícil encontrar algún comercio abierto que no fuese el supermercado, así que después de un despertar lluvioso solo nos quedaba hacer un poco de turismo por Annot, ciudad medieval que merece unas cuantas visitas y comer una pizza en la pizzería de la plaza mayor, ojo que son grandes.

Recorrimos el pueblo y ya de paso bordeamos la vía del tren tal como indican los carteles para ir a los sectores de escalada deportiva, y una retirada a tiempo al ver que el día se abría y soplaba viento , eso era señal que por la tarde tres fanáticos se irían al sector Paf le chien.













La tarde fue de lo mas entretenida , Aleix, Malo y yo, mano a mano con todo lo que se ponía por delante, mientras Oscar, Leti y Laia se lo tomaban de descanso, así que nuestros dedos empezaron a pasar factura, pero aún y así dejamos cosas matizadas para el día siguiente.

Dia 5 de escalada, Sector Paf Le Chien

Cada uno de nosotros encadeno sus proyectos, las chicas dejaron patente su buen momento de forma Laia fue la primera en hacer la versión sentada del Bloc nº 751, el segundo día de trabajo lo dejo listo, poco después era Leti la que hacía lo mismo, nosotros ibamos cerrando circulos, para Aleix y Malo era el último día de escalada y eso hizo que todos nos pusiésemos las pilas, fue una sesión de aquellas que recuerdas especialmente, cada uno hizo sus proyectos realidad. Alguna cosa nos dejamos por resolver, pero fue la excusa para poder volver en otra ocasión.
Ferran en el rothpunkt de Bloc nº 760


Ferran en el rothpunkt de Bloc nº 760

Ferran en el rothpunkt de Bloc nº 760


Ferran en el rothpunkt de Bloc nº 760


Ferran en Frout-frout, en otra ocasión sera, falto un poquito


Laia en el rothpunkt del Bloc nº 751(sit)


Laia en el rothpunkt del Bloc nº 751(sit)


Laia en el rothpunkt del Bloc nº 751(sit)


Texturas de ensueño

Texturas de ensueño

Leticia en el rothpunkt del Bloc nº 751(sit)

Dia 6 de escalada, Sector Place Vendomê


Ya han marchado nuestro amigos, y ahora la escalada se ha ralentizado un poco, los días empiezan a ser más grises de lo habitual y la meteo francesa constantemente anuncia lluvias, pero son solo llovizna, lo que nos hace poder escalar en algunos sectores que esta a resguardo, aún y así las previsiones son que un día u otro caerá una buena, y esa es la constante en todas las vacaciones, pero por el momento nos vamos librando.

Oscar tiene ganas de visitar este sector , ideal para ir con pequeños, buen pie de bloque, hay que caminar poco, los bloques están un poco dispersos los unos de los otros pero los que probamos y escalamos nos parecen de una calidad suprema, pena que a estas alturas y yo sin un día de descanso empiece a notarme que el mis músculos están adoloridos.



Oscar encadenando al flash Tendu Comme un slip kangourou

 Oscar encadenando al flash Tendu Comme un slip kangourou

Ferran encadenando a vista Tendu Comme un slip kangourou


 Ferran encadenando a vista Tendu Comme un slip kangourou

 Ferran encadenando a vista Tendu Comme un slip kangourou

 Ferran en Tendu Comme un string, pena de estar en modo reserva.

 Ferran en Tendu Comme un string, pena de estar en modo reserva.

 
 Ferran en Rêve de Maquignon

  Ferran en Rêve de Maquignon

  Ferran en Rêve de Maquignon


  Ferran en Rêve de Maquignon


  Ferran en Rêve de Maquignon


Laia

 Laia en el Rothpunkt de La misère

  Leticia en el Rothpunkt de La misère

Oscar  en Rêve de Maquignon

Texturas

Texturas

Texturas

-Magawashy, ideal para calentar
-La misère, ideal para calentar
-Tendu comme un slip kangourou, campus board
-Place Vendôme, una joya
-Les nyctalopes, una pasada de problema
-Vieille Padawan, muy bonito
-Tendu comme un string, obra maestra, el y sus variantes, hay que ir bien de fuelle i no esperar al ultimo día para encontrarlo

Dia 7 de escalada, Escalada deportiva y Sector Requiem

Un poco de escalada deportiva, después del día anterior, un poco de llovizna que echaba por el aire nuestros últimos días de escalada y solo esperábamos una ventana de buen tiempo para finiquitar un proyecto en mente que todavía no habíamos encontrado La sylvanade (sit), un clásico que todavía no encontrábamos, hasta aquella misma tarde.

Así que camino de la zona de escalada deportiva, yo llevo un dedo abierto hace dos días y se va recuperando gracias al magnifico Climb On, suerte de el, pero aún y así de nada ha servido cuando ahora mismo me lo acabo de abrir apretando en la primera vía, el día no promete de esta manera.

Personalmente me gusto la escalada deportiva de aquí, aunque hay muchas vías antiguas que tienen presas picadas (eso si, al menos lo han hecho con gracia, en la época que se haría) a diferencia de muchas otras zonas de arenisca esta todo equipado con anclajes químicos.

Las vías en general son buenas, y hay para todos los gustos, tan solo pudimos hacer una matinal y me quede con ganas de mucho mas, como tengo claro que volveré tarde o temprano será cuestión de gestionar bien el tiempo, hay una pequeña guía con las zonas de Annot y un par de alrededores de caliza a todos los sectores se puede ir con niños, los pies de vía son cómodos y aquí no caen piedras, la mayoría de sitios donde se escala son agujas solitarias que la única manera de llegar a su cima es escalando
 Ferran a vista en Luciole, Sector Le Bestaire

 Ferran a vista en Luciole, Sector Le Bestaire



 Ferran a vista en Luciole, Sector Le Bestaire

 Ferran en la estetica Le Styx, un viote

  Ferran en la estetica Le Styx, un viote


  Ferran en la estetica Le Styx, un viote


  Ferran en la estetica Le Styx, un viote


  Ferran en la estetica Le Styx, un viote


 Ferran en la estetica Le Styx, un viote


Ferran en el rothpunkt de La Sylvanade (sit), un bloque perfecto

Ferran en el rothpunkt de La Sylvanade (sit), un bloque perfecto

Ferran en el rothpunkt de La Sylvanade (sit), un bloque perfecto

Celebrando el encadenamiento

Oscar en e La Sylvanade (sit), un bloque perfecto

Encadenar La Sylvanade(sit) fue el colofón final de las vacaciones, era un bloque que habíamos visto en fotos y vídeos, es de escalar y hacer movimientos si le sumas que es preciosos esta todo dicho, la misma noche y todo el día siguiente empezaron las lluvias que tanto nos habían amenazado el resto de los días y aquí dimos por acabadas las vacaciones, y vuelta a casa, ahora en busca del granito del pirineo, empieza la temporada.

-La Sylvanade (sit)
En general este sector tiene bloques de aspecto fantastico, pero aquel día fuimos directos a la cueva