lunes, 2 de enero de 2012

Proyectos en Savassona

La primera escalada de año, tenía como intención liberar la vía que deje medio limpia y con la reunión nueva hace casi un año y medio, Xevi, placa, i fisura, lliure A1 que se abrió el 16 de Octubre de 1960 a base de tacos y clavos y la reunión se montaba en el árbol de la cima, como digo hace tiempo le puse como reunión dos parabolts con doble argolla, para que se pudiese escalar en top rope, trabajar la vía y no tener que meter un gran alargo de cuerda desde el árbol hasta el filo de la roca, bueno al llegar mi sorpresa, alguien ha preferido que la reunión no este, se la ha llevado y de postres han hundido los dos bolts, bien, cosas de la vida, que le vamos a hacer, ya no me sorprende nada, de esa manera hemos tenido que buscar una alternativa, y con la misma cuerda he montado un descuelgue para poder trabajarla.
Puestos en faena junto a Met que hoy no estaba para escalar mucho, se ha dedicado a tirar unas cuantas fotos (algunas de muy buenas, merci crack por aguantar estoicamente toda la mañana y las fotos) y ha asegurarme, mientras trabajaba la vía, esta vía esta ubicada en la parte trasera de Savassona en el Ogre Petit donde también se han abierto en los pasillos algunos problemas de boulder , toda esta zona esta situada en orientación Norte, humedad, y una calidad de la roca que hace falta mucho rodaje para que tenga buenas condiciones, pero aún y así y al tratarse de una fisura desde el suelo hasta la cima la calidad de la roca es mas que aceptable.

En total unos seis intentos repartidos en toda la mañana, en los primeros solucionando todas la secciones que conseguía resolver apretando como en mi vida y me imagino que su dificultad no es lo que parece, pero hay que apretar mucho, empotrar muy bien donde tocan las manos y fiarse de unos pies precarios, todos los empotramientos son de mano, de palma de mano donde la muñeca cuando se empotra tiene un papel importante, también indispensable llevar las manos bien vendadas, no es granito liso, ni arenisca homogénea, es desigual y pinchuda y en algún momento se hace dolorosa, y eso hace que la dificultad sea muy subjetiva.
El tercer y cuarto intento han sido los mas fructíferos, ya habiendo solucionado la primera y segunda sección de empotramientos y de levantamiento de pies hasta la extenuación llegas a una gran cavidad invertida a la izquierda que te permite coger aire y colocar la mano derecha sobre un buen empotramiento, estirarte y coger la fisura ya en bavaresa con la mano izquierda, sacas la derecha del seguro empotramiento la inviertes en la parte de abajo de la fisura y subes un pie derecho lo que te provoca es una puerta muy muy grande y estas en constante caída, aquí ha sido donde dos veces encadenando he caído, en el último intento que ha sido un verdadero desastre me sentía vacío de fuerzas, lo había dado todo y no podía ni coger la presa invertida, pensaba que solucionaría el último crux de esta manera (la bandera) y ya estaría pero he tenido que buscar otro método de empotre para seguir apretando un poco más pero de esta manera asegurarme el encadenamiento, parece ser que tendré que esperar a encadenarla, hoy no ha sido el día, al subir a la cima a desmontar la instalación hemos visto las consecuencias del roce de la cuerda, "un pequeño jardín en la cuerda", empezando a machacar el alma de la misma, bueno, la próxima vez volveremos más preparados suerte que esta cuerda era un pingo que tenía para este tipo de vías.


A la vuelta Met se ha dedicado a repetir algunos problemas de esta piedra nueva que hemos encontrado abierta, realizando la entrada sit a todas, mientras le hacía estas fotos, volveremos a escalar los nuevos problemas de boulder, algunos de interesantes y otros de fáciles para calentar y de paso intentar dejar zanjado la ascensión de la fisura, ya veo que no me va a dejar dormir.

Fotos cortesía de Jaume Garcia "Gypsy".

sábado, 31 de diciembre de 2011

No Bolts No holds, First Ascent y Second Ascent, Feliz 2012

Hoy se acaba el año, y la mejor manera de despedirlo era como si no escalando, ni por asomo esperaba hacer nada del otro mundo tan solo pasar el día escalando junto a mi compañero Met y mi perro Güllich, pero hay días que te sorprendes a ti mismo.
La idea no era otra que seguir trabajando la última vía que divise en este gran tocho, No bolts No holds, el nombre ya lo dice todo, no hay parabolts ni tampoco presas donde agarrarse, todo consiste en romos redondeados en bajada y pies cada cual más precario, la protección? ninguna hasta haber pasado todos los crux.

Así que después de montar el Top rope para seguir trabajando los movimientos que creía imposibles, nos hemos puesto a trabajar las posibles secuencias, después de unas tres horas habré conseguido descifrar el tramo superior que hoy he conseguido resolver con un precario mantle sobre un gran romo resbaladizo, pero hacerlo una vez no es señal de éxito, así que me faltaba cepillar todas las presas esperar un poquito menos de temperatura, humedecer la goma, mantenerla limpia en todo momento refregando sobre el pantalón en el último pie antes de despegar sobre la secuencia técnica, apenas respirar e intentar encadenarlo.



Con mi método resuelto y mientras me asegura Met ejecuto todos los movimientos a la perfección, todo esta fluyendo, todo lo que se iba ahora se queda, no se como pero ya estoy en el mantle, paso la cuerda por los dos pequeños friends que están emplazados juntos en el único lugar donde es posible y me falta montarme en la fisura superior, ya esta, que sensación más grande, primera ascensión de No bolts No holds, celebración junto a Met y solo faltaba el por hilar los movimientos, la semana pasada me daba la clave para hacer el primer movimiento y hoy no le era posible resolver el movimiento, hasta que finalmente y con la misma soltura a resuelto, el primer, segundo y tercer crux que vienen seguidos y ya estaba en la cima, euforia, silencio, viento, frío, Met se llevaba la segunda ascensión de No bolts No holds, todo un día de intenso trabajo exclusivamente sobre la vía, para resolver lo que parecía imposible, un gran día....


La mejor manera de acabar el año, que paséis todos un feliz fin de año y un Feliz 2012, nos vemos en las piedras.

jueves, 29 de diciembre de 2011

Totxo del Clot del Tambor (Totxo de la Silfides)

Ayer toco Montserrat y hoy a vuelto a tocar, pero esta vez a una gran piedra que tenía olvidada desde que hice un par de vías ya clásicas del totxo, así que junto a Pol Roca y Marc Giol rumbo al Totxo del Clot del Tambor (Totxo la Silfides)
Foto: Ferran Guerrero
Hacia tanto tiempo que no iba por aquí que nos hemos perdido camino arriba, no recordaba esto tan hecho polvo, imagino que fue por las riadas pero del Castell no había pasado en un tiempo de por lo menos 12 años, como se ven las cosas en la distancia y cuantos días y días tuve que subir al tocho a encadenar las clásicas, pero son buenos recuerdos junto a Kalvin a pie de vía descifrando crucigramas, esta seguramente será la última sesión en mucho tiempo del 1 de Enero al 30 de Junio esta prohibida la escalda en la aquella zona por nidificación.
Foto: Ferran Guerrero
Al llegar montamos Spok 8a que la quieren probar Pol y Marc y Últimes Sèries que es una vía que me viene de gusto probar, Pol con dos intentos ha tenido suficiente para saber como son las vías de aquí y Marc le ha dedicado un poco más de esfuerzo, yo me he dedicado a Últimes Sèries con dos intentos muy espaciados en el tiempo y un enfriamiento considerable, es lo que tiene escalar con Pol, en el último intento me la he dejado apuntito, así que será la excusa para volver, la vía me ha gustado mucho, y de regalo una pequeña inflamación de cápsula, nada grave.
Foto: Ferran Guerrero
Foto: Ferran Guerrero
Ya cayendo la tarde Pol se le ha metido entre ceja y ceja empezar a trabajar Silfides 8b, donde con un único intento con mucha calma ha conseguido hacer todos los movimientos, después de que le hayamos insistido que le diese otro intento nos ha dejado por imposibles y a buscar otra vía con la que llevarse buenas sensaciones, de ahí a Llum 8c, para acabar el día y empezar a tantearla un poco, yo le he visto muy motivado resolviendo todos los movimientos a excepción del movimiento del monodedo, que no dudo que lo resolverá, mientras Marc ha podido probar también Silfides, cada uno con sus deberes y metido en su mundo hemos apretado y disfrutado de un día muy bueno en Montserrat hasta aquí nuestro final de año, recordando viejos tiempos y de nuevos que vienen llenos de motivación y cambios.
Foto: Ferran Guerrero Foto: Ferran Guerrero Foto: Ferran Guerrero Foto: Ferran Guerrero

Foto: Ferran Guerrero
Foto: Ferran Guerrero
Foto: Marc Giol Foto: Marc Giol
Foto: Marc Giol

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Jumpin Jack Flash a La Miranda de les Boïgues



Como siempre para estas fechas tengo la tradición ir a hacer una vía larga disfrutona a Montserrat, cual si no es el mejor lugar del mundo???Este, por supuesto no tengo ningúna duda. Mi problema últimamente era ponerme de acuerdo con el personal para poder ir, y parecía que el año acababa y mi tradición personal se esfumaba.

Pero ayer en la sala de boulder un providencial Xevi Reig me decía que si tenía ganas de ir a escalar hoy, mi salvación, tal como suena, tenía que buscar una vía adecuada al nivel de Xevi, para no liarla en exceso que rápidamente me emociono y me embarco, así que esta mañana cuando el termómetro de nuestra población marcaba -4º y ya me veía escalando con térmica y forro, guantes, vamos casi una hivernal, le comentaba a Xevi que ya tenía la vía elegida, "tu has escalado en Agulles Xevi?", "No, esta bien??", "Te gustara, lo pasaremos bien, y si hace bueno escalaremos en manga corta"

Nada más llegar al parking el día era fantástico, la vía elegida la Jumpi Jack Flash 6c abierta en el 92' y situada en La Miranda de les Boïgues, perfecto, en nada ya estamos a pie de vía y una cordada de tres empieza la Mompart, no hay tiempo que perder, en nada monto la primera reunión habiendo calentado con el primera largo de 6b que esta sobradamente equipado, y Xevi sube, y va haciendo, no esta acostumbrado a este tipo de escalada pero disfruta y se le ve, le propongo si quiere tirar el segundo el, y muy comprensiblemente me cede todos los largos de primero habra sido por mi comentario de "no me gusta escalar de segundo", más bien por solidaridad, igualmente muchas gracias.

El segundo largo comparte reunión con la Mompart, bueno, todas las reuniones son comunes aunque la primera reunión se puede montar un par de metros a la derecha sin problemas y si hay mas cordadas no os molestais, este segundo largo según la reseña esta de 6b, personalmente creo que no sobrepasa el 5+, comparado con el primer largo no hay color, este es un largo de tramite para llegar al último muro que es muy muy bonito.

El tercer largo, son unos 40 m que salen en linea recta desde la reunión y donde no tiene perdida el largo, esta más que asegurado, en exceso, pero bueno, empieza tumbado y continua vertical hasta llegar a desplomar unas tres chapas, en general la escalada es sobre presas romas redondeadas y alguna regleta, donde la sección del pequeño desplome es donde se agrupa toda la dificultad de la vía, este largo graduado como 6c (6a+), me ha parecido igual de fácil que el anterior, pero a mi no se me puede hacer caso mi visión esta totalmente fuera de órbita, eso si, este último largo es muy guapo y disfruton con un buen ambiente y una temperatura que nos ha dejado escalar toda la mañana en manga corta.



Después de asegurar a mi compañero que venía con los brazos como Popeye, la foto de rigor y un ratito de cima, una mañana perfecta, llena de motivación, aire puro, un cielo azul precioso y la última vía del año.

El descenso se realiza con una desgrimpada de (II) por la cara Nord-Oeste de unos 5 o 6 metros y de allí bajar por la canal de vuestra derecha hacia la base de la pared y de ahí al camino principal. No hace falta llevar dobles cuerdas, ni friends, ni tascones ni nada de nada, la vía esta toltamente equipada para escalar.

Feliz Año 2012

sábado, 24 de diciembre de 2011

Escalando antes de Navidad

El último día de escalada hasta la vuelta de los que haceres familiares, una escapada a Codol (La Comarca), soledad y niebla muy temprano, 9h 30 min, frío y humedad, menos mal que el día se ha ido arreglando poco a poco.

Recordando viejos encadenamientos como La Hierba del Rey(Sit), The king of ganja(Sit), etc, luego mano a mano con Oscar a ver si repetía para grabarlo Le Mono Exarcebe, que tan solo Oriol Maraver y yo tenemos encadenado, pero hoy había demasiada humedad, y los dos monodedos no tenían el mejor tacto, un boulder clásico al mas puro estilo Bleau donde los haya, de apretar mucho , pies que no se ven y mucha mucha técnica, el vídeo lo colgué hace poco en Vimeo de Oriol Maraver cuando realizo la primera ascensión el mismo día que yo hice la segunda, os lo recomiendo, eso sí ojo con el monodedo de media falange.
Para colofón del día que mejor que seguir tanteando Modus Vivendi (sit) bloque del cual me encargue de encontrar, limpiar y adecentar para poder ser escalado pero que todavía no he podido culminar como proyecto personal, el paso de arriba se me resiste excesivamente, pero bueno, todo no tiene porque salir no??, una linea bella donde las haya. Entre pegues mano a mano junto a Oscar, Leti y Laia haciendo fotos hemos pasado esta mañana que lo que menos parecía es que fuese invierno.




La nueva camiseta que hemos realizado junto a los amigos de Rokodromo.com, para pedidos en la web.

Que paseis unas buenas fiestas de Navidad, San Esteban, etc y en unos días seguimos escalando esperando la llegada del año nuevo.

See you.

viernes, 23 de diciembre de 2011

El Talismà 8a al segundo pegue para Pol Roca

Tan solo nos daba tiempo a una matinal hasta la hora de comer en Savassona, en toda la mañana apenas se ha levantado la niebla que tapaba el paisaje que hoy mas que nunca parecía grotesco en Savassona, Pol quiere empezar a hacer las vías de la Pedra del Sacrifici, me las conozco todas, aún me queda algún proyecto también como Sika & Destroy, Rogelius Savius o Maria Alba, las he probado todas y se como montarlas, así que junto a Pol , Albert y Carlos hemos pasado allí la mañana, y en 5 minutos Pol tenía su proyecto montado, lo justo para que Pol hiciese El Talismà 8a al segundo intento y entre pegue y pegue se dedicase a probar en cuestión de 30 minutos de intentos frenéticos Psyco Dreams 8a (sit), este ultimo sin éxito, pero no le queda mucho.
Tal como anunciaba la predicción del tiempo no hemos subido en toda la mañana de 0º, y eso se notaba, así que a la puertas de la Navidad Pol se ha hecho con esta bonita vía que tuve la suerte de hacer la segunda ascensión hace unos años junto a Ramonet. Ahora si Feliz Navidad.


Nomadas 8a+(sit) por Pol Roca, el vídeo y mas

Hoy una buena retaila de vídeos ninguno tiene desperdicio, para mi el mejor, por el hecho, la manera de resolverlo, rapidez, y porque me hace especial ilusión que la repita Pol, Nomadas 8a+(sit), el resto de todo como siempre, desde un paeo por el Peak saboreando septimos hasta el poco repetido The Shield V12/V13, del que cuelga la foto firmada por su segundo ascensionista Jason Kehl, una linea con unas presas perfectas, lo que hace la arenisca, obras de arte, y de regalito Targasonne, que según nos dicen por estas fechas hay un buen paquete de nieve.









Se me olvidaba, este documento no tiene desperdicio, Islands: traditional Tales of lakeland climbing, un documento único sobre la escalada tradicional en esta parte de Inglaterra, junto a Leo Houlding o Dave Birkett, que paséis unas buenas fiestas.