martes, 28 de julio de 2009

Suiza dia 5

15 de Julio de 2009

Cuando me fui a dormir llovía, y cuando me desperté llovía y tronaba, el cielo era gris, las montañas cercanas no se veían, y encerrado en una ducha pidiendo que parase de llover tronaba y tronaba.

Así que hoy escalar poco, todo esta mojado, y la decisión es firme, primero consultar la meteo a través del móvil en casa (Laia), al rato llega un mensaje que dice “ Día 15, lluvias, a partir de la tarde tregua, día 16 nublado y día 17 lluvias”.
Por el momento nos vamos a visitar Lugano y hacer unas compras, objetivo encontrar un Crash-Pad Metolius para Met, y después de buscar por Internet y por media Europa, aquí en una tienda en medio de Lugano lo hemos encontrado, cada uno se hace con sus preciados tesoros, aunque el más preciado de todos es el de Met.
Buena comida, pizza, por fin, y de aquí vamos a la búsqueda de bloques, rumbo al secretivo de Brione, y los bloques “idílicos” de Val Verzasca, pues ahí queda eso, entre comillas, ni lo uno ni lo otro, después de estar horas buscando y dando vueltas, tan solo hemos podido grabar un bloque en Brione.

Lo que no esta en propiedad privada, no se encuentra y lo que hay en el cauce del río no vale nada, rumbo a casa, mañana sera otro día, ahora solo queda esperar el paso de las horas y que sean las nueve, una llamada, cena y a descansar, mañana toca visitar la zona de San Gottardo a 2100 m.

Suiza dia 4

14 de Julio de 2009

Hemos decidido cambiar la estrategia, por la mañana piscina, si lo que vamos a hacer es escalar por Cresciano y por la tarde boulder hasta no poder más. Esta vez, la visita ha sido mucho más acertada, o era así o cogía un tren y me volvía a mi casa, ya que ayer fue una gran decepción.
Ferran en Vol au vent
Visitamos el clásico sector Filo a Sbalzo, donde existen boulders clásicos que llevo en la lista para probar, como La Pelle, Frank Wild Years, Arcadia, o La Pioche.


Ferran en Frank's wild years
Por el momento he podido probar, Frank wild… y para ser el final del día, me voy con buenas sensaciones, es un boulder para tener cerca de casa, no es imposible y me sirve para valora mi propuesta de este invierno de El club de los poetas muertos…. Todo bien.

Al llegar al sector, nos gusto la cantidad de bloques juntos y la variedad de problemas que hay, así como la poca distancia entre ellos.

Resolvemos varios de placa y de cortos y explosivos, probamos U-Turn (sit), de un paso y entrada muy explosiva o Pixel (sit), raro, raro, así como Ganimede o su variante recta.

Pudimos probar un bloque de regletas y lanzamientos llamado Vol au vent, duro como todo lo que hemos probado o realizado por estos lares. Nuestro momento álgido llegaría ya de noche y casí empezando con el diluvio que ha durado 8 horas, cuando resolvíamos de manera muy rápida un bloque situado a la izquierda de Arcadía, este empieza sit, bloque alto de paso largo y regletas de apretar.
Ya de aquí y totalmente a oscuras a Frank’s Wild Years, de momento buenas sensaciones en este explosivo bloque que sale en el video Stone Love, y Malcolm Smith resuelve silbando.

Para acabar la jornada, una buena cena preparada por nuestro cocinero oficial Aleix Vilardebò, hablar y hablar, que de eso no nos cansamos y a dormir.

Empieza a llover…

lunes, 27 de julio de 2009

Suiza Dia 3

13 de Julio de 2009

Primera toma de contacto con la zona de Chironico (Quirónico), la cual ya todos teníamos ganas de conocer, en el primer sector el cual llegamos llamado Boogalagga, a mi personalmente me sorprende la cantidad de basura que hay en el suelo, parece un vertedero, cables de acero, plásticos enterrados, etc.

Una vez situados sobre el libro de reseñas, descartamos el sector, primera decepción, vamos en búsqueda de nuestro objetivo el sector Doctor Med , donde tan solo hay dos bloques, uno de ellos donde se sitúa el problema Doctor Med Pent (sit), y el otro bloque no lo llegamos ni a encontrar, ya que en la guía no pone ni donde esta ni la distancia entre rocas.

Una vez puestos manos a la obra, empezamos con el primer bloque, Jump for beginners (sit), que resuelvo a vista y apretando mucho, después de unos intentos, Met y Aleix lo repiten, este lo podemos repetir para poder grabarlo, aquí entra en acción nuestra preciada grúa.

Seguimos con la fase de calentamiento y probamos el bloque que hay justo a la izquierda y comparte salida final, este después de encontrar la secuencia correcta, lo resuelven Aleix y Met, lo dejo, deseo descansar para ponerme con mi proyecto Doctor Med Dent(sit), un desplome muy bueno que acaba saliendo por un filo de planos que hace falta temperatura en grados negativos.

Aparte de matizarlo todo, me falta realizar el cruce de arriba de planos, demasiado calor, no se puede hacer, me marcho indignado, parada a reponer fuerzas y rumbo a otro sector.

New Age, este es el sector que hemos visitado, si tuviese que valorarlo no tendría palabras para ello de lo poco que me gusto, Aleix y Met escalan lo que pueden y Txetxu y yo nos dedicamos a descansar y hacer fotos, por el momento de los tres sectores que hemos visitado en Chironico, no me han gustado, supongo que habrá de mejores, hay que esperar. (En todo lo que quedo de viaje ni se planteo el tema de volver a Chironico).



Suiza Dia 2

12 de Julio de 2009

Primer dia en Cresciano, y por proximidad y novatada visitamos el sector Dreamtime, donde en un bosque espeso, alberga, bloques fáciles y duros, como el mítico Dreamtime de Fred Nicole.

Para ir cogiendo un poco el rollo con el tacto y el tipo de escalada de aquí, hemos hecho.
-Mambo Number Five (sit)
-Ignoranza piramidale.



Así como otros bloques que no tienen nombre, como ya hemos podido comprobar el grano fino hace que los intentos y los descansos han de ser bien meditados y tomados en serio.
Vuelta al Campo Base y como no un paso obligado por la piscina, la verdad que esta siendo unas buenas vacaciones.




El fanatismo es constante y la motivación alta, mañana visitaremos Chironico (Quirónico).

Suiza Dia 1

Durante los próximos días, explicare lo que ha sido nuestro viaje por las zonas de boulder de Suiza, el mismo día relatare más de un post, ya que si lo hago cronológicamente nos extenderemos durante quince días reales, aquí esta todo tal y como paso, tal y como lo vivimos, una libreta y un bolígrafo hicieron de blogspot durante estos quince días que duro nuestro viaje, eso si, lo leeréis en tiempo real.

11 de Julio de 1009

Tan solo son las 4:00 de la madrugada y esta ducha no hace que me reconforte más, cinco horas y no las he podido apenas dormir.

Solo pienso en ¿Por qué no iríamos en avión? Así ha empezado nuestro viaje, punto de salida, Vic, las 5:00 de la mañana, destino Cresciano

Me noto los ojos hinchados y una sensación muy grande de cansancio, por fin dormía, ¡ese despertador no es mío, es un sueño!

Ya estamos todos, tan solo falta Met, que viene caminando, Aleix y Txetxu (días después y para los italianos pasaría a llamarse Chichi) han dormido en casa, cada uno de nosotros cual cara de demacrado.

Suena el interfono de casa, es Met, nos subimos a nuestro avión particular, un coche cargado hasta arriba con tres colchonetas de boulder en la vaca del coche, este será nuestro transporte durante las próximas horas, por la apariencia de nuestro vehiculo tengo la sensación que seremos objetivo de Gerdarmerie y Polizei.

Después de 16 horas de viaje desde Vic, por fin hemos llegado, el cansancio se hace patente, antes de nada, de montar la tienda, o hacer la cena, hay que comprar la guía de Chironico (que aquí pronuncian Quirónico), la de Cresciano ya la tengo, pero esta ultima es alucinante, cargada de información y buenas fotos, mañana comprare la de San Gottardo, en el Camping Al Censo de Claro, parece ser que no nos va a faltar de nada, comodidades todas y ambiente de gente el máximo.

Cuando acabe de cenar, tocara por fin dormir y descansar, ya tengo ganas que amanezca para ir a visitar Cresciano.

miércoles, 8 de julio de 2009

Vacaciones en Suiza

Como ya podéis adivinar, nos marchamos a Suiza, junto al equipo de Bowlder Films, a seguir con la grabación de nuestro largometraje.

Aleix Vilardebó, Txetxu, Met y yo, quince días conociendo las tierras Suizas del sur, las zonas a visitar son, Cresciano (como principal prioridad, por su historia en el bloque, y por lo poco masificado que esta), Chironico (igual que la anterior), y las dos a sus alrededores tienen diferentes escuelas de escalada deportiva y boulder, Brione (hay que ir, bloques duros en su pequeño secretivo), Magic Wood (no es la prioridad, pero ya que estamos), esta ultima nos cae a dos horas de nuestro campamento base, aunque sabemos que allí hay una zona de acampada, alrededor de Bellinzona ciudad cercana a nuestro campamento esta lleno de escuelas de boulder y escalada deportiva por doquier, así que más de una puede ser que visitemos, quien sabe igual Val di mello cae en la lista, muchos sitios que visitar y poco tiempo.

La idea es escalar todo lo que podamos, si el tiempo acompaña, visitar los días de reposo y compaginar bloque y cuerda, aunque la prioridad es hacer bloque en una de las zonas pioneras en el boulder en Europa, despues de Bleau y Peak District toca Suiza.

Si podemos iremos actualizando sobre la marcha los blogs, ya que en el Camping de Claro disponen de Wi-Fi, y si no a partir del 27 de Julio estaremos de nuevo por estos lares.

Buenas vacaciones a todos.

lunes, 6 de julio de 2009

Desaparece John Bachar

A la edad de 51 años John Bachar ha fallecido cuando realizaba una escalada en Solo en Dike Wall, una de las paredes cercanas a su casa.

Siendo uno de los precursores de la escalada en Free-Solo a nivel mundial y fiel a su estilo hasta el final Bachar fue un escalador controvertido y visionario, padre de una generación que elevo la escalada hasta un nivel y lo más importante, le dieron forma a unos valores y a una ética que sentaron la base de lo que hoy llamamos escalada deportiva


John Bachar 1957-2009