sábado, 29 de noviembre de 2008

Guia de Boulder en España (entre ellos Savassona)

Hace unos meses recibí un mail de un chico Alemán llamado Harald Röker, en su mail me explicaba que estaban acabando una guia de Boulder en España y que en ella salían diferentes lugares, entre ellos Savassona, que habían estado por aquí varios días, y con la información de la gente que se encontraron por allí y los días que se pasaron escalando habían realizado los croquis, para una futura guia, así lo hicieron con un total de 12 zonas distribuidas por toda nuestra geografía.
Nuestro contacto ha seguido, y ayer recibi un mail en el que me explicaba que la guia ya estaba editada y que estaba a la venta a un precio de 32'00€ y que me hacia llegar dos ejemplares.

La guia esta realizada en un formato pequeño en el cual se recogen alrededor de 1000 fotos de bloques y se reseñan unos 2700 problemas de boulder repartidos a través de 12 zonas en 320 paginas que tiene la guia, mapas de acceso y de las zonas de escalada, unas 100 fotos de escaladores a todo color, realizada en tres idiomas Alemán, Ingles y Español

En la guia se localizan Targasonne, Savassona, Sant Joan de Vilatorrada, Malda, Cervia, El cogul, Albarracin, La pedriza, El escorial, Zarzalejo, Burgillo y Navalosa, todas estas zonas ampliamente explicadas.

Para los que estén interesados en esta guia de Boulder alrededor de España aquí tenéis el enlace donde poder comprarla, creo que es una buena recopilación hecha con mucho esmero de nuestras zonas, ya sabéis donde encontrar reseñas de aquellos sitios que siempre habéis querido tener y no existían.

viernes, 28 de noviembre de 2008

Nueva guia de Fontainebleau

Essential Fontainebleau
Los Escoceses de la pagina web Stone Country han sacado al mercado una nueva guia de Fontainebleau, esta no es una guia como las demás, en esta se aglutinan 350 problemas a lo largo de 175 paginas a todo color con las fotos de los bloques y de los boulders.

Esta guia a diferencia de las demás se dedica a hacer un compendio de lo que consideran los mejores bloques de Bleau desde el 4º grado hasta 8a, en ella se muestran los mapas muy bien detallados y las aproximaciones muy bien explicadas.

Aparte de todo lo anterior según nos explican, el precio unas 10 Libras que viene a ser 11'92 €, para más información detallada en Francés podéis visitar Pofroad.

Aquí una muestra de la guia.

lunes, 24 de noviembre de 2008

Video de Morpheus 7a+/b Savassona

A las 10:30 de la mañana del domingo 23 de Noviembre de 2008, Met sumaba una ascensión más a Morpheus 7a+/b en Savassona, el frío que reinaba a esas horas, la solitud y una pequeña brisa dieron las condiciones perfectas para este Rotpunkt.

En el año 2003 tuve la suerte de poder realizar la primera ascensión tanto de pie como sentado de este clásico problema de Savassona, situado en el corazón del bosque y a lindar con la Madamme. Este bloque es lo más parecido a escalar en Bleau, técnico y de una calidad extrema. sin duda es el mejor bloque que alberga este bosque.

Para un día como el de hoy que las precipitaciones en Osona ya son patentes, y provocara que se acaben de limpiar algunos bloques os dejo con un vídeo para amenizar la mañana del lunes.

Aquí el vídeo.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

El forat negre

Una tarde de reencuentros y presentaciones, reencontarse con un amigo que hacia meses que tan solo nos comunicabamos por mail y presentaciones con la roca, nueva roca que en ocasiones no ha sido tocada por las manos del hombre.
Decidir entre escalar o conocer, hoy tocaba conocer y escalar un poquito, un sitio muy mágico, con diferentes estructuras rocosas, con variedad de texturas de formas de calidad y de cantidad.

De la mano de Jordi, que me ha guiado de un sitio al otro, buscando piedras y encontrando tesoros, explicándome los topónimos y enseñandome nombres que en los planos ya poseen un sentido.
Hemos disfrutado como niños, hemos charlado y hemos jugado un poco entre las rocas, hemos tocado un conglomerado pequeño y fino y acariciado una arenisca compacta y gris.
La presentación era más que evidente tenia que subir El Guaita, ascensión que anteriormente había realizado Jordi por su vía de la izquierda y en su cima había dejado un pequeño bote con una libreta de registro, y la mía ya es la tercera, que ilusión.
Al descender esta gran aguja de tamaño modesto, he realizado la 1era Ascensión de la que he llamado La directa Girbén, en honor al anfitrión que me ha enseñado otro lugar donde jugar entre piedras de todos los tamaños.
Aquí os dejo con un pequeño vídeo de lo que ha sido la tarde de hoy.

martes, 18 de noviembre de 2008

Cambio de estado, cambio de forma

Con este titulo de una canción de Astrud, se inaugura esta nueva entrada.

El domingo de vuelta en el coche, surgió un tema en la conversación que es interesante, le explicaba a Met que siempre me había parecido interesante la facilidad con la que podía pasar de estar haciendo bloque a atarme a la cuerda y apretar a muerte y volar sin ningún momento tener sensación ni de pánico ni inseguridad.

Como decía Met, no es facilidad, es que tu no piensas, y eso es lo que yo me pregunto ¿no pienso en cosas así? o como les digo, la caída es parte de la escalada, si no quieres caerte no escales.

Cuando escalo y me siento fluir, disfruto como un loco, el domingo disfrute como un niño, boulder expo, vías a vista, aún nos quedo pendiente escalar aquella fisura diedro tan fantástica de 15 metros con tan solo una reunión de dos argollas colocando cacharros, ya tenemos la excusa para volver.

Los que me conocen y escalan habitualmente conmigo, no entienden esta atrofia de la cual padezco.

lunes, 17 de noviembre de 2008

Un dia diferente.

Después de la competición del Sábado en Calella y allí encontrarnos con el amigo Quo y Susi con el cual llevábamos toda la semana entre reuniones, mails y fotos, decidimos hacer caso de sus sabios consejos y dirigirnos hacia algún lugar de l'Empordà, del cual se me ha olvidado el nombre pero mantengo muy buenos recuerdos.
Ya durante el trayecto en coche nuestros ojos se movían de un lado al otro con mucha rapidez, desde paredes graníticas, hasta grandes bloques, después de unos 20 minutos de pateo, con todo el material de escalada, friends, la cuerda y el crash-pad, por fin llegamos al primer bloque, síntoma que por allí se había limpiado y se habían subido, nosotros hicimos un repaso de limpieza y recepciones y a darle pegues, el primer bloque un poco alto salio un 6c muy guapo de cantos planos y salida curiosa con ambiente, tanto Met como yo lo hicimos.


Acto seguido viendo que teníamos mucho trabajo para limpiar y llegar a bloques nuevos, porque no hacer un poco de deportiva, y hay estábamos subiendo por un pedregal, selvático, aventurero, salvese quien pueda en busca de ese oro tan preciado que el buen amigo Quo nos quería presentar, al llegar vimos que de lejos engañaba, y la pared era más alta de lo que aparentaba entre unos 15 y 20 metros, alguna vía de fisura completamente limpia para hacer con friends, algún espolón a lo Peak District de 7a, slabs de 4º grado y un diedro desplomado por el que discurría un 8a.

Después de calentar todo el día, y ya puesto el ojo en el 8a innumerables veces lo miro y lo estudio desde abajo, Quo me lo recomienda y dice que ya esta encadenado, se ve muy guapo, entrada a bloque con aleje curioso para picar al suelo y inicio de un diedro un poco peleón de regletas y algún invertido, con entrada a reunión de boulder, pegue a muerte animado por los tres compañeros y mi perro Gullich y me la llevo a vista. (personalmente me pareció muy sencilla para la dificultad que se le otorga, pero la vía es un 10)



Ya por la tarde dos de nuestros compañeros (Quo Y Susi) marchan y Met y yo vamos recogiendo y descendemos por aquella jungla, intentando salvar a Güllich de las mil y una trampas a las cuales mi pequeño amigo se ve enfrentado.
Durante nuestro largo paseo de vuelta como si fuésemos Sherpas de expedición, renegamos de todo el material que llevamos a la espalda, pero al mismo tiempo un fuerte viento y una luz increíble va cubriendo las rocas de un color dorado, que visión más impresionante, apuramos hasta que se hace de noche, aun queremos ver más.
Así como de subida teníamos localizada una gran roca, a la bajada hemos parado y nos hemos dedicado a la exploración, que parece ser que es lo nuestro, mira aquí y allá, subete encima de una piedra, tumbate y mira debajo, uffffff, ¡mira, mira!, esto es brutal, bicho, hemos encontrado un gran potencial de grandes bloques de roca granítica, desplomados, con agujeros y regletas, grano gordo y doloroso y pies de bloque alguno de ellos bastante curioso y otros esperando ser adecentados.

Un buen día de escaladas en un rincón único de nuestra geografía, hay que buscar, perderse y explorar, siempre hay sitios donde sentirse descubridor, hay que tener ganas de perderse, reorientárse y limpiar.....

Otro pequeño paraíso

domingo, 16 de noviembre de 2008

Open de Calella-Malgrat 2008

Un año más el Campeonato de Boulder de Calella-Malgrat ha sido una realidad y ya ha finalizado, pasaron por su rocodromo, más de 80 competidores, entre ellos Edu Marin, Fêlix Obrado, Alex Oleski, Sara Aicart y muchos muchos escaladores entre todas las categorías, a las 11:30 empezaban a llegar los competidores y se ponía en marcha la maquinaria de la competición.

A destajo aquí y allá corríamos y subíamos, bajamos y pendulabamos por boulders, muy divertidos en general y de tener que pensar un poco, como el del vampiro o el yaniro, a la final pasaron 10 competidores, entre ellos yo.

Con el primer bloque de unos cuantos movimientos empezaba la final, cuando me toco salir y arquear, decidí que no valía la pena, eso y el tajo en el dedo (el domingo toca escalar en una zona nueva y no quiero ni cansarme ni hacerme daño), hay que ser realistas no había posibilidades de podium y prefería hachar unas risas con los colegas.

Se suben al podium de la final muy ajustados, en 1ª Edu Marin, 2ºFélix Obradò, 3º Alex Oleski, 1ºfemenina Sara Aicart y del resto lo siento pero no me acuerdo.

Como siempre una compe divertida, bien atendidos, fruta, agua, comida, no falto de nada, nuevos bous que suben apretando muy fuerte, caras nuevas y otras de ya conocidas, en fin como cada año pero mejor.

Más fotos de Jaume Oliveras aquí, fijaros en la foto 174, los dos inpresentables de detras.

Para finalizar unas cervezas y unas bravas con los colegas en El Fandiño y para casa que el domingo toca hacer muchos quilómetros.

Remarcar al amigo Quo, que al llegar ya dijo "la cuerda del sorteo es para mi", así que a la hora del sorteo, dijeron su nombre, y el grito y se puso rojo, se llevo una cuerda Roca de 70m x9'8, perfecto, todos salimos como entramos ,contentos.