domingo, 16 de noviembre de 2008

Open de Calella-Malgrat 2008

Un año más el Campeonato de Boulder de Calella-Malgrat ha sido una realidad y ya ha finalizado, pasaron por su rocodromo, más de 80 competidores, entre ellos Edu Marin, Fêlix Obrado, Alex Oleski, Sara Aicart y muchos muchos escaladores entre todas las categorías, a las 11:30 empezaban a llegar los competidores y se ponía en marcha la maquinaria de la competición.

A destajo aquí y allá corríamos y subíamos, bajamos y pendulabamos por boulders, muy divertidos en general y de tener que pensar un poco, como el del vampiro o el yaniro, a la final pasaron 10 competidores, entre ellos yo.

Con el primer bloque de unos cuantos movimientos empezaba la final, cuando me toco salir y arquear, decidí que no valía la pena, eso y el tajo en el dedo (el domingo toca escalar en una zona nueva y no quiero ni cansarme ni hacerme daño), hay que ser realistas no había posibilidades de podium y prefería hachar unas risas con los colegas.

Se suben al podium de la final muy ajustados, en 1ª Edu Marin, 2ºFélix Obradò, 3º Alex Oleski, 1ºfemenina Sara Aicart y del resto lo siento pero no me acuerdo.

Como siempre una compe divertida, bien atendidos, fruta, agua, comida, no falto de nada, nuevos bous que suben apretando muy fuerte, caras nuevas y otras de ya conocidas, en fin como cada año pero mejor.

Más fotos de Jaume Oliveras aquí, fijaros en la foto 174, los dos inpresentables de detras.

Para finalizar unas cervezas y unas bravas con los colegas en El Fandiño y para casa que el domingo toca hacer muchos quilómetros.

Remarcar al amigo Quo, que al llegar ya dijo "la cuerda del sorteo es para mi", así que a la hora del sorteo, dijeron su nombre, y el grito y se puso rojo, se llevo una cuerda Roca de 70m x9'8, perfecto, todos salimos como entramos ,contentos.

jueves, 13 de noviembre de 2008

The good old days

Subir los altavoces, no mucho no sea que revienten los bafles y mientras seguir leyendo.

Hacia tiempo que no tenia una semana caótica-espitosa, hubo varios años que eran caóticas las 24 horas.

Mientras suena esta canción de Libertines todo el día en mi cabeza, en el ipod del coche y la tarareo o la grito, corro por los pasillos arriba y abajo, me discuto con personas irresponsables que cuidan de otras que todavía no saben andar por este mundo, rodeados de mil peligros y entre ellos engancharse a la droga, reuniones interminables con servicios sociales, llamadas a padres aquí y allá, reuniones colgadas a las 13:30 para salvar vidas que acaban convirtiéndose en plantes de semanas.

Mientras estos se limitan a vivir y dejarse arrastrar, viendo como la palabra crisis pasa a ser parte de su vocabulario y se convierte sin quererlo en un estigma que ya les ha marcado, y se ven envueltos en una rueda de despropósitos, de familias enteras yendo al paro, y vidas adolescentes plagadas de apatía y perdida de toda juventud, que esperan ir cumpliendo años para pasar lo más rápido posible por esta vida sin pena ni gloria, esperando cerrar un capitulo, para pasar pagina y buscar un futuro cada vez más incierto para nuestra juventud.

Duro se hace vivir siendo un adolecente apático, sin más pretensión que sobrevivir y no ver como eres engullido por la corriente que rodea este caos en el que vivimos y que entrar ya es difícil de por si pero mantenerse dentro de el aun lo es más.

lunes, 10 de noviembre de 2008

Vic, aquest any si....

Una clasica entre las clasicas, el Campeonato de Escalada deportiva de Vic, este año con el concepto Open de Vic.

Hace unas semanas Felix me comento si queria equipar el campeonato con el, encantado de la vida le respondí que si, esperando toda la semana impaciente que subiese toda la familia Obradó voy pensando en posibles vias que podemos equipar y como.

Así que el Sabado, una vez que llega la familia y se instalan en casa, Felix y yo dedicimos ir hacia el pabellon que tenemos mucho trabajo.

Despues de visionar la linia por la que queremos que discurra la superfinal, nos ponemos a trabajar, sube, baja grua (a camara lenta), colla, descolla, afloja maillon, apreta maillon, canvia cintas, aqui un alargo para el roce, aquí tres, este chapaje es duro, etc, a todo eso aparece el buen amigo Quo, y mientras empezamos a provar la via nos hace las fotos de este articulo, conclusión de los tres, ¡esta via es dura!, ¡en el penultimo y ultimo techo tiene unos pasos de locura!, sentenciado ya tenemos super final (porque la habra), de momento ya tenemos los codos mirando a la luna.

Seguimos equipando el resto de categorias, Infantil, Promoción, Veteranos y Absoluta, las clasificatorias y las finales correspondientes, la duda siempre la misma, sera muy fácil o sera inhumana.

Domingo llegan los competidores, nosotros deseamos que llueva, así asistiran más competidores, al final un buen dia soleado aunque aparecio con niebla, total 25 competidores entre todas las categorias, tres de ellos participantes en la Copa del Mundo y alguna de ellas en Copa de España.
Manos a la obra, hacemos los ultimos retoques, recollamos presas, por si acaso, supervisamos todo y pululamos por la zona de aislamiento y la de escalada viendo el nivel de los competidores, de remarcar el papel de Paula Alsina (su primera en Absoluta y hace podium, llegara lejos) y el de Roger (sobrino de Ramonet) demostrando que la genetica tiene un papel importante.
Un break entre la 13:00 y las 16:00 se acaban las clasificatorias y Felix y yo corriendo a La Comarca a que el lo conozca y podamos escalar un rato, un tour agónico por los mejores bloques, flasheo a tutiplen secuencias y trucos y se lleva en la mochila La hierba del rey 6b+/c(sit), The king of ganja 6b+/c (sit)(comentamos que mejor 6b+), Fisical brothers 7a+(sit), Menu familia feliz 6b+(trav), Dharma 7a+ de pie, y seguidamente Dharma 7b semi-sit(dos manos al canto plano), a parte de estos encadenamientos express, prueba El Cruce de la Mort 7b/b+(sit)(trav) duro, Ayurveda 7c (aprovechando que hay un mar de Crash Pads) y toca un poco El Club de los poetas muertos(proj) y Modus Vivendi (proj), ademas destacar el pegue al Flash a La Travesia de Samsara 7b+, cayendo en la salida de Samsara 6a+, eso es nivel, muy buen pegue, despues de esta escalada express, corremos hacia la final de la compe.

Listos... ya...empiezan las finales y despues de la ronda de todos los competidores, el pabellon vemos como se va llenando como cada año hasta los topes, llega el turno de la categoria absoluta, primero en salir un chico de Mexico que se llama Diego y que compite en copa del mundo, como si nada se planta debajo del primer techo, realiza la travesia y cae al final de esta, segundo en salir Carlos un chico de venezuela, con maestria resuelve toda la via y encuentra un empotramiento de rodilla que permite reposar sin manos, hace el ultimo techo y travesia hasta reunión, encadena, es el turno de Ramon Julian el de Manlleu flota por la via ( no esperabamos menos), aplausos y ovaciones incluido un Per Molts Anys dedicado a Ramonet que ayer cumplia 27 años, y por ultimo Marco Jubes, que emulando a su amigo y compañero de escaladas y entrenos encadena la via.

Como sabiamos que esto pasaria, teniamos preparada la super final, que era la primera vía que montamos el Sabado, rapido Felix y yo, milimetricamente nos acordamos de todas las presas que habiamos añadido en los casi 15 metros que se alza el rocodromo y mas de 20 de recorrido, sube, baja, derecha izquierda, la maquina va lenta pero sin pausa, y la via ya la tenemos lista para sentencia.
Salen los competidores en el mismo orden de antes Carlos, Ramonet y Marco, el primero va resolviendo la via que se ha convertido en un itinerario de 8a+ de no parar a reposar sin prisa pero sin pausa, a la salida del primer techo un movimiento precario un poco a campus lo tira, pero ha llegado bastante alto, es el turno de Ramon, se planta con soltura en el ultimo techo y aqui le tiene que luchar, invertidos a dos manos en el techo sin pies, para inflar biceps y entrada a reunion intensa, se hace el silencio, ¿el top? la presa azul,¿la reunión? la ultima cinta a 4 metros , subirse al top y tirarse para dar espectaculo, el publico aplaude y el pabellon se hace eco de lo que allí esta aconteciendo, Marco Jubes desde la sala de aislamiento escucha tal clamor, es su turno, escala un poco tenso, pero ha medida que va sumando metros coge soltura, a la salida del ultimo techo despues de una lucha con un invertido de mal coger, sale disparado hacia el vacio, engullido por la masa.

Mi corazon y el de Felix ya no laten tan rapido, es como el examen final te la juegas todo a una, todo lo que has estudiado, lo tienes que aplicar allí y tiene que salir bien, contentos, no ha habido empate, hemos montado una via progresiva, han caido escalonados,cada uno ha luchado hasta el limite de sus posibilidades.



Podium, entrega de premios y nos felicitan, por la calidad de las vias, tanto organización, como competidores, nos llena de satisfacción, ellos contentos han luchado y nosotros hemos hecho que luchen.

Premios en metalico para las diferentes modalidades, así como cuerdas, arneses, etc, sala de aislamiento con refrigerios y comida, en definitiva los competidores han estado bien atendidos y nosotros tambien.

Ahora ya se ha acabado, en los proximos dias, el pabellon pasara a otro tipo de silencio y clamor, el de las llaves apretando presas, los escaladores motivandose con las rutas de la competición y los gimnastas y trapezistas que comparten espacio,seguiran viendo como un grupo de personas motivadas suben y bajan a traves de presas de colores para el año que viene sentirse en forma y volver a comenzar un Domingo a las 10 de la mañana el Open o Campeonato de Vic.
Mas fotos aqui. y un video de l'Escaleta

A todos gracias.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Primer 8b femenino en Savassona

Ya hace dias que anuncie que Olga Torres y Jose Enrique Agusti se dejaron caer por Savassona, Jose hizo El talisma 8a (su version izquierda) y Olga al haber un paso para ella muy morfologico se dedico a probar El Talisma directo 8b y le vio mucho color, tanto que ya le animabamos para que le diese de primero.

Hoy yo me he dedicado a hacer boulder en La Comarca y a media tarde he recibido un mensaje en el movil que era de Jose Enrique y me decia que Olga hacia El talisma directe 8b, en total 2 dias repartidos en 4 pegues, y de esta manera se salta la barrera del 8a y 8a+ y se hace con su primer octavo entrando por la puerta grande, ya se lo deciamos, parece hecha a medida para ti, el otro dia levito por la entrada, super bien, flotando.

Muchas felicidades y me alegro mucho, te llevas la primera femenina de esta via de bloque.

FELICIDADES

P.D. No he podido poner foto porque no tengo ninguna del otro dia , lo siento.

Petzl Roc Trip Zillertal 2008

Y para amenizar el viernes de la mejor manera desde vuestros trabajos, casa, conexion wi-fi a Internet desde el bar de turno, etc os dejo con un vídeo que hacia días que buscaba y claro, no encontraba, todavía no estaba montado, ayer por fin lo colgaron, se trata del ultimo Petzl Roc Trip en este caso en Zillertal (Austria) entre sus paredes de granito a traves del boulder y la escalada deportiva, este vídeo esta producido por Guillaume Broust cámara y realizador de muchos de los vídeos institucionales de Petzl.

11º Open de Calella de Boulder


Por fin cuelgo la noticia, el próximo día 15 de Noviembre se celebrara en La Fabrica LLobet & Guri el 11º Open de Boulder La fabrica, organizado conjuntamente por el Centro excursionista de Malgrat y el de Calella.


Esta junto al Open de La Salle es una de las mejores competiciones que se celebran en Catalunya.


Como cada año un montón de bloques, para todos los niveles, buena organización, muchos premios y que mejor que un día para encontrarnos todos y blocar juntos.


Esta es una compe con un formato especial, inicio a las 12:00 del Sábado y todo el día para probar y encadenar los bloques propuestos, dos categorías, cada uno a su aire rodeado de muchos escaladores el juez uno mismo, y los que mas bloques hagan pasan a la final, que siempre depara sorpresas, desde bloques inhumanos, bloques de ser un poco putillas o largas travesias de aquellas que incluso se podría chapar (noooooooo, eso no, por favor que es de bloque), lanzamientos, mantels, desplome, etc, y para los que no conozcáis esta sala de boulder que mejor ocasión para verla y disfrutar.


Todos los bloques están montados con presas Fixe, fabricadas por Joan Machado (JM Surfaces), así que buen tacto, variedad en calidad y cantidad de presas, se agradece el esfuerzo que hace cada año esta empresa para mejorar con su participación dentro del evento.


Estáis todos invitados, si no sale nada de ultima hora yo estaré por allí, también Met, Maki, Oleski, Jordi y todos aquellos que queráis pasar un día de fabula ( el año pasado nevo).


Jordi Masats Ordi

Director de la competició(tel 618451374)

http://www.gemescalada.blogspot.com (fotos y todas las noticias de la compe)
Merci a Joan Bardalet y Jordi Masats

Grup Excursionista Malgratenc

martes, 4 de noviembre de 2008

Fabricación de presas para escalada

Hoy por ser martes y al no salir a escalar me he dedicado por el momento a indagar aquí y allá, hace tiempo que pienso en hacer un post explicando todo el proceso paso a paso y con la formula correspondiente como se fabrica una presa (de buena calidad).

Pero por otro lado me da reparo, por todos los amigos que tengo que se dedican como yo en su día al bello arte del diseño de presas y su fabricación ( ya cada uno tiene sus secretillos), no he sido yo, y me han ahorrado mucho el trabajo, así que ojeando las paginas diarias de escalada, vía Pofroad he encontrado un enlace a esta otra pagina Make Hand Holds en esta os explicaran como hacer presas, diseño, moldes, acabados, proporciones y formula tanto de resina como de silicona para el molde (en ingles)
Después de analizarla hasta el milímetro porque el tema me interesa mucho y he trabajado en ello, mis conclusiones son:

-Para alguien que se quiera iniciar en el proceso de fabricación de presas de manera artesanal y para su panel, esta regular , ¿porque?, si hacéis los moldes de silicona como mandan en la pagina os van a salir por un ojo de la cara, faltaría el contra molde de escayola.

-Acabado del tornillo, agujero, etc, para llorar, hecho de una manera un poco chapucerilla y corriendo, cuando se supone que es el pilar de toda presa, a orificio para presa mal acabado o torcido, el resultado es una presa mala que habrá que repasar con el taladro y, urfgh, gjhhghg,llll, las cosas desde el principio bien hechas.

-Mas o menos habla del tipo de espuma de poliuretano que hay que utilizar, y digo más o menos, porque según las fotos el color del poliuretano y como lo trabajan lo que si que os puedo decir es que saldrán presas con tacto a roca volcánica (la densidad que utilizan no es la correcta, mejor D30 o D35) a gustos.

-Por lo demás, muy bien, enseñan mas o menos paso a paso como fabricar presas, los pasos (no correctos igualmente) ya que los mismos hechos de otra manera dejan unos moldes para que puedan sacar rendimiento muchos más años, pero si lo que queréis es provar y haceros unas presas para vuestro panel, aquí tenéis una solución, luego cada uno puede adaptarlo a sus necesidades, formas, colores, etc.

Como apuntaba anteriormente, muchas marcas americanas (climbit, revolution) en el proceso de fabricación de sus moldes, no utilizan contra moldes de escayola, de esta manera encarece el proceso y hace que los moldes se calienten a unas temperaturas monstruosas y produciendo quemaduras por sobre calentamiento en los moldes y dejando partes de la presa a la larga sin tacto, con el contra molde de escayola, al ser esta un material "mas frío", soporta mejor la temperatura y la disipa mejor del molde de silicona.

Igualmente, felicidades por mostrar todo el proceso.